Doloroso recorte Causa y efecto

Hace unos días, el Banco de México anunció un incremento récord en las remesas de dólares enviadas por los paisanos desde Estados Unidos, algunos sectores atribuyeron la incertidumbre generada en aquel país por la pandemia de COVID-19 y a la oportunidad de hacer rendir las remesas debido al aumento de la cotización del dólar frente al peso.

????

La información es cierta, pero muestra sólo una cara de la situación. Y es que el incremento de las remesas presentado en marzo se dio con respecto al mes anterior.

????

Sin embargo, en un escenario más amplio, esa alza fue subir un escalón en un panorama en el que el descenso ha sido la tendencia.

????

Y es que resulta que en la medición trimestral, lo que en realidad se reflejó en el periodo de enero a marzo de este año fue el segundo trimestre consecutivo con baja en la captación de remesas en el país.

????

Para el estado, el impacto fue de una baja de 43.6 millones de pesos entre el tercer trimestre de 2019 y el primero de 2020. Una baja de casi el 12 por ciento.

????

El golpe fue desigual en los municipios, con pérdidas de millones a unos miles de dólares por localidad, pero indudablemente que en el crítico escenario que pinta la pandemia, que las familias de los paisanos aquí reciban menos dólares representará un doloroso impacto.  

????

Las mediciones de la movilidad más recientes  reportadas por Google comprueban las sospechas: el estallido de casos de coronavirus coincidió temporalmente con el aflojamiento de la cuarentena, cuando los potosinos abandonaron sus domicilios en los últimos días de abril y los primeros de mayo.

????

Hay que recordar, sin embargo, que la enfermedad tarda hasta 14 días en manifestarse, por lo que los casos que estamos viendo podrían haberse dado en una fecha anterior. 

????

Pero el aflojamiento de la disciplina que los potosinos que se vio en las jornadas del Día del Niño y el puente del Primero de Mayo podrían tener como oscura consecuencia una explosión mayor de confirmaciones, de decesos y de casos que disminuirán la capacidad de atención médica del sistema de salud estatal.

????

Este fin de semana se festejará el 10 de mayo. Las autoridades deben elaborar las estrategias para impedir que de nuevo se vean las calles atiborradas como el 30 de abril.

????

Pero la ciudadanía tiene la mayor responsabilidad, pues ya quedó evidenciado que por rígidas que sean las medidas oficiales, si no hay voluntad para adoptarlas, de nada sirven.  

????

Mientras que en varias regiones del país ya se anunció que las serenatas estarán prohibidas este 10 de mayo, ante el riesgo de extender los contagios de COVID-19,  el senador panista Marco Gama se subió al tren de la autopromoción política en temporada de pandemia al anunciar que patrocinará serenatas en la Capital y Soledad, llevando a los mariachis a la calle.

????

Desde luego que el gremio de los músicos es de los más afectados por la crisis sanitaria y necesitan recursos. Hace poco lo hicieron saber con una nutrida manifestación frente a palacio.

????

Al igual que la entrega de despensas, oficiales o no, por parte de políticos, este tipo de acciones evidencian que el oportunismo es práctica de todos los colores políticos.

   ¡HASTA MAÑANA!