Jefes policiales en la mira Invernadero fraudulento

Es frecuente que la ciudadanía se pregunte por qué en algunos hechos delictivos visibles la policía no interviene. Hay algunas zonas donde los asaltos son frecuentes y no se ve que haya estrategias policiales para disminuir su incidencia.

????

Basta con recordar que una de las zonas menos seguras de la ciudad, a pesar de encontrarse muy cerca del centro, es la colonia Alamitos y con mayor complejidad en la calle Ignacio Comonfort.

????

Por años han abundado las quejas de los vecinos y de gente que va de fuera de la zona, porque los vehículos que se encuentran estacionados suelen quedarse sin algunas de sus piezas, o son robados por completo. Del otro lado del centro, en la Alameda Juan Sarabia y calles alrededor del barrio del Montecillo y la colonia San Luis, también abundan los hechos delictivos.

????

La inoperancia policial puede tener varios orígenes; entre ellos puede contarse la insuficiencia de vigilancia y en otros casos la falta de órdenes para intervenir en lugares precisos y en forma controlada.

????

Sin embargo, no todo parece ser responsabilidad de los propios policías que hacen operativo “pie a tierra”. Basta con hacer trabajo de encuesta bajo perfil anónimo, números de registro del encuestado y con ítems de preguntas cerradas, para que al cuadrar cifras, los agentes se percaten de que los niveles de desconfianza de la ciudadanía llegan hasta sus propios jefes policiales.

????

Son los propios agentes de a pie los que se dan cuenta si sus jefes fueron nombrados por cargos políticos o en realidad reúnen el perfil para desempeñar sus funciones y entregar resultados que convenzan a los ciudadanos. Si en el resultado de encuestas los policías desconfían de sus mandos, no es cosa gratuita.

????

Sucede porque no reúnen el perfil, o incluso porque además de vinculados a actos de corrupción, a veces se inmiscuyen en la delincuencia organizada. Es obvio que no se habla de todos los jefes policiales, pero sí de la inoperancia de los sistemas de seguridad y la forma de organizarla.

????

Una encuesta de esa naturaleza, bien puede servir de referente para que quien resulte ganador de la gubernatura en las próximas elecciones, ya sea entre los demás candidatos que resulten electos, o entre aquellos cuyo nombre ya se sabe, planteen una mejor forma de elegir a los responsables de tomar el timón de la seguridad pública del estado.

????

No basta con el criterio de que se trata de militares o policías de la Federación. La honestidad de los jefes policiacos es fundamental, si los próximos gobernantes quieren que sus gobernados caminen tranquilos por las calles.

????

Allá por los rumbos de la Zona Huasteca hay una inversión tirada de más de seis millones de pesos. No se trata de cualquier acción emprendida, es nada menos que un gasto millonario para la creación de un vivero que la diputada Rebeca Terán gestionó, nada menos que para su hijo.

????

A veces, aunque ese tipo de influyentismo suceda, se espera como mínimo que esos actos de emprendedurismo desde los privilegios políticos funcionen. No fue así y se trata de una inversión tirada por el propio hijo de la diputada, que quiere ser la próxima Presidente Municipal de Xilitla.

????

¡¡HASTA MAÑANA!!