Matehuala.- La Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología Aplicada A.C. (SOLACYT), en coordinación con la Organización Iberoamericana de Ciencias (IBEROCIENCIAS), llevó a cabo el XIX Concurso Iberoamericano de Proyectos Estudiantiles en Ciencia, Tecnología y Emprendimiento, edición Infomatrix San Luis Potosí, en el Palacio Municipal de la capital potosina.
En este evento de carácter internacional, alumnos del Tecnológico de Matehuala tuvieron una destacada participación con dos proyectos desarrollados por estudiantes de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales, quienes demostraron su talento, creatividad y compromiso con la innovación tecnológica.
El primer proyecto, titulado “Prototipo básico de Internet de las cosas mediante el PLC S7 1200 para monitoreo de invernaderos”, fue desarrollado por los estudiantes Virgilio Eguía Nava, Luis Alberto Morales Banda y Carlos Alfredo Pérez Hernández, bajo la asesoría del maestro Luciano Contreras Quintero.
Este trabajo obtuvo una calificación extraordinaria, lo que le valió la medalla de oro y el pase automático a la gran final de Infomatrix Iberoamérica, que se celebrará próximamente.
El segundo proyecto, titulado “Prototipo didáctico de Internet de las cosas mediante el uso de IoT Cloud de Arduino para monitoreo industrial”, fue presentado por los estudiantes Alexis Esaú Aguilar Carrillo, Jesús Alejandro Rodríguez Ramírez, Abraham Reynaldo Sifuentes Rodríguez y Francisco Mendoza Martínez, con la asesoría del maestro Carlos Alberto Cruz Alvarado.
Este equipo obtuvo una meritoria medalla de bronce, reflejo del esfuerzo y dedicación en su propuesta.