Decomisan más de 20 mil cigarros ilegales en SLP

Operativo federal detecta 36 puntos de venta irregulares en el Estado

La Agencia de Investigación Criminal de la Fiscalía General de la República (FGR) realizó el mes pasado operativos en diferentes puntos de venta de cigarros en San Luis Potosí, a fin de detectar cajetillas sin Códigos de Seguridad, lo cual dio como resultado el decomiso de 20 mil 760 cigarros en 36 puntos de venta diferentes.

De acuerdo a un comunicado del Consejo Nacional de la Industria Tabacalera (CNIT), los operativos para detectar cigarrillos ilegales, se realizaron el 22 y 23 de julio en la entidad.

El reporte indica que los propietarios de establecimientos en los que se detectó la mercancía irregular accedieron a entregar el producto que tenían en exhibición a la autoridad.

Durante el operativo se dio a conocer a los tenderos respecto del código de seguridad en las cajetillas de cigarros y la aplicación que podían bajar en sus teléfonos para la autenticidad del producto.

Se dio a conocer que los operativos de decomisos se realizan en varias partes de la República. Hasta el momento se han recuperado alrededor de 6 millones de unidades de cigarros sin código de seguridad asegurados en lo que va del año.

Las estadísticas indican que en Aguascalientes se han decomisado 162 cajetillas equivalente a tres mil 240 cigarros; Zacatecas mil 880 cigarros; CDMX, 4480 cigarros y San Luis Potosí 20 mil 760 cigarros han sido decomisados.

Las multas que se cobran a los tenderos por este tipo de violaciones van de los $10.00 a $20.00 por cada cajetilla de cigarros que no contenga impreso el código de seguridad, además las cajetillas de cigarros son aseguradas y pasan a propiedad del fisco federal para su destrucción. 

El código de seguridad que debe tener cada una de las cajetillas impresas, se ubica en la parte de abajo o en uno de los laterales de la cajetilla.

Las cajetillas sin código de seguridad no pagan impuestos y son ilegales, a pesar de que tengan las imágenes y advertencias.