Tras la respuesta negativa de la dirigencia nacional de Morena a cancelar la coalición con el PVEM tras el encuentro violento entre militantes de ambos partidos ocurrió el jueves en Soledad, se prevé una "Operación Cicatriz" compleja, pues ambas fuerzas locales siguen acusándose mutuamente y persisten en señalar sus diferencias.
Ayer, Mario Delgado Carrillo, presidente nacional de Morena, descartó deshacer la coalición, como demandó el comité estatal de ese partido. Pidió a sus correligionarios mantener una competencia fraterna y recordar que los tres partidos buscan un objetivo común. "Cualquier diferencia entre nosotros lo único que hace es beneficiar a la derecha", señaló.
Obligados a seguir con el Verde, los morenistas potosinos anunciaron "mesas de diálogo" entre ambos partidos para establecer condiciones de civilidad para que los candidatos de la coalición "Sigamos Haciendo Historia", permanezcan en esa condición.
Al menos en el discurso, la cúpula estatal del PVEM mostró una cara conciliadora, pero insistieron en acusar al candidato morenista a la alcaldía de Soledad de Graciano Sánchez, Juan Carlos Velázquez, de causar el episodio violento del jueves.
Y aunque el secretario general del PVEM en San Luis Potosí, Eloy Franklin Sarabia, aseveró que no darían informes del incidente para no caer en el juego de echar culpas, otros militantes, como el candidato al Senado, Gilberto Hernández Villafuerte, acusó a Velázquez como el responsable del enfrentamiento. Morena, afirmó, se equivocó al designarlo candidato, indicó.
Franklin Sarabia pidió a los morenistas que no se ponga en juego la coalición "por un solo personaje", mientras que diputado y candidato José Luis Fernández Martínez pidió que en Soledad se debe cuidar que haya una agenda que coincida entre ambos partidos.
En donde no hubo ningún intento de enfriar el conflicto fue entre los candidatos de ambos partidos a la alcaldía soledense.
Juan Manuel Navarro Muñiz, aspirante del PVEM, acusó a su contraparte de no hacer nada para calmar a los suyos, pese a estar presente en el sitio de la reyerta. Con ello, dijo, puso en riesgo la integridad de adultos mayores, jóvenes y niños de El Polvorín.
Por su parte, Juan Carlos Velázquez, acusó que el Verde presenta un doble lenguaje pues con una mano dicen que van a llevar bien las cosas, pero con la otra golpean de manera intensa.
En lo que ambos coincidieron fue en advertir que episodios violentos como el registrado podrían volver a repetirse.