Piden comerciantes abrir los domingos

Denuncian inequidad de la Coepris; ellos cierran, pero tianguistas sí trabajan

Los comerciantes del Centro Histórico ya no aguantan más la falta de ventas, incluso viven con la incertidumbre que representa la posibilidad de tener que despedir personal y peor aún con los negocios cerrados los días domingos.

Por tal motivo la Unión de Comerciantes del Centro Histórico pidieron cita con la Comisión Estatal de Riesgos Sanitarios (Coepris) a fin de llegar a un buen acuerdo en que los dejen abrir en la quincena.

Fernando Preciado, integrante del comité representativo del sector, mencionó que la solicitud, específicamente a la Coepris es que los dejen laborar mínimo los domingos de quincena en un horario de 10 a 17 horas.

Añadió que tienen un aproximado de 30 horas menos de trabajo en la jornada de lunes a domingo lo que significa un duro impacto económico para cada uno de sus negocios.

“Nos tienen cerrados los domingos toda la jornada y eso nos afecta muchísimo porque el fin de semana es cuando más movimiento hay y representa ingresos importantes a los comerciantes del Centro Histórico”, expresó Preciado.

Expuso que, como no están trabajando los horarios completos e incluso el domingo tienen cerrado, al personal se le ha recortado tiempo laboral y en algunos casos se les ha tenido que despedir porque es muy reducido el tiempo para poder laborar.

Dijo que los comerciantes ya no aguantan la situación y que por tal motivo están a punto de sentarse a platicar con la gente de Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) a fin de que les permita laborar los días domingo de cada quincena.