El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital potosina, Juan Antonio Villa Gutiérrez, refirió que a comparación del periodo anterior a la pandemia del 2020 se ha registrado un aumento cercano al 50 por ciento en el parque vehicular de motocicletas que circulan en el municipio.
"El tema de la pandemia vino a generar un 'boom' en los servicios de alimentación a través de las plataformas, eso ha crecido exponencialmente, traemos un crecimiento de más del 50 por ciento en motocicletas, circulan alrededor de 400 mil motos en la zona metropolitana".
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hasta el 2023, tan solo en la capital potosina, las motocicletas representaron el 16 por ciento del total de vehículos de motor registrados en circulación, los cuales ascienden a 676 mil 42 vehículos.
Ante la continua presencia de esta clase de vehículos, así como de la incidencia de hechos de tránsito en los que se ven involucradas, el comisario municipal afirmó que el Reglamento de Tránsito es muy claro al insistir que todo conductor debe portar de forma adecuada un casco y que solo pueden ser usadas por un máximo de dos personas, pues explicó que las principales faltas de motociclistas son por esta clase de situaciones.
Añadió que las principales multas pueden llegar al cobro de mil 200 pesos, por lo que señaló que se ha buscado reforzar la capacitación de los conductores, a fin de que conozcan las condiciones de estos vehículos y de las normativas vigentes.
"Vamos por el cuarto curso de motociclistas para efectos de que conozcan el reglamento, porque ahorita cualquier persona puede llegar a una tienda, comprar su motocicleta se sube sin ningún examen previo", señaló.