China responde a arancel de EU

El país asiático impone gravamen de 34% a todas las importaciones de Estados Unidos

Bangkok, Tailandia.- China anunció el viernes que impondrá un gravamen del 34% a todas las importaciones de Estados Unidos la próxima semana, parte de una serie de medidas de represalia por los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, que representan la respuesta más contundente hasta ahora de Beijing a la guerra comercial del mandatario estadounidense.

Los aranceles que entrarán en vigor el jueves igualan la tasa que Trump ordenó esta semana imponer a los productos chinos que ingresan a Estados Unidos. En febrero y marzo, Trump impuso dos rondas de aranceles del 10% a los productos chinos, esgrimiendo para ello acusaciones sobre el papel de Beijing en la crisis del fentanilo.

El mercado de valores de Estados Unidos se desplomó el viernes tras las medidas de represalia de China. Estas incluyen más controles a la exportación de minerales de tierras raras, que son cruciales para diversas tecnologías, y una demanda ante la Organización Mundial del Comercio sobre lo que Trump ha denominado aranceles recíprocos.

China también suspendió las importaciones de sorgo, aves de corral y harina de hueso de seis compañías estadounidenses, agregó 27 empresas a las listas de compañías que enfrentan restricciones comerciales, y lanzó una investigación antimonopolio a DuPont China Group Co., una subsidiaria del gigante multinacional de sustancias químicas.

Trump publicó el viernes en su red Truth Social: “China jugó mal, entraron en pánico... lo único que no pueden permitirse hacer”.

En Beijing, el Ministerio de Comercio indicó que impondría más controles a la exportación de tierras raras, materiales utilizados en productos de alta tecnología como circuitos integrados de computadora y baterías de vehículos eléctricos. Incluido en la lista estaba el samario y sus compuestos, que se utilizan en la fabricación aeroespacial y el sector de defensa. Otro elemento llamado gadolinio se usa en escáneres de resonancia magnética.

La administración de aduanas china señaló que había suspendido las importaciones de dos empresas avícolas estadounidenses después de que funcionarios detectaran furazolidona, un fármaco prohibido en China, en envíos de esas compañías. Dijo que encontró altos niveles de moho en el sorgo y halló salmonela en los piensos de harina de hueso de otras cuatro empresas estadounidenses.