Peso registra racha positiva

Hay confianza en las elecciones mexicanas, dice reporte de JP Morgan

Peso registra racha positiva

A-AA+

Ciudad de México.- Previo a la elección del 1 de julio, el peso vuelve a recuperarse frente al dólar y termina la jornada como la moneda de mejor desempeño dentro de las 24 pertenecientes a los mercados emergentes, de acuerdo con el seguimiento de Bloomberg.

El peso ganó ayer 2.24 por ciento. El segundo y el tercer lugar fueron para la lira turca y el rublo ruso con ganancias de 0.49 y 0.45 por ciento, respectivamente.
La racha de ocho sesiones consecutivas de ganancias para el peso se frenó ayer ante la fortaleza internacional del dólar, sin embargo, este jueves volvió a recuperarse.

El mercado petrolero también contribuyó con la moneda mexicana al anunciarse el día de ayer que el barril está tocando niveles máximos en tres años. El crudo de Texas avanzó un 0.94 por ciento y cerró en 73.45 dólares el barril, mientras que el Brent finalizó en 77.85 dólares, un 0.33 por ciento más que al final de la sesión anterior.

El dólar interbancario cerró este jueves en 19.722 unidades, en su menor nivel desde el pasado 28 de mayo, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).
En ventanillas, el billete verde se vende hasta en 20.20 pesos, su menor nivel desde el pasado 30 de mayo cuando se ofertó en 20.14.

MERCADO TRANQUILO PREVIO A ELECCIÓN
JP Morgan, una de las empresas de servicios financieros más antiguas del mundo, manifestó ayer que los inversionistas internacionales están tranquilos y confiados por las elecciones del próximo domingo 1 de julio en México.

“México es un país emergente con grado de inversión, por lo que la gente confía en que sus inversiones están seguras aquí. Los mercados se están comportando con normalidad”, dijo a medios Eduardo Cepeda, director general de JP Morgan México, al presentar su primera colocación de ETFs (Exchange Traded Funds) de Renta Variable.

Cepeda destacó que la tranquilidad del proceso electoral en México se ha traducido en una estabilidad en el tipo de cambio y en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

“Esto puede cambiar, no sé cuál vaya a ser la reacción al día siguiente de la elección, pero por lo que observo en los mercados internacionales hay confianza y tranquilidad”, dijo el directivo a medios reunidos en la BMV.