Asesinato de políticos aumentó 55% en 2018

Consultora registra 159 crímenes, frente a 102 en 2017

Asesinato de políticos aumentó 55% en 2018

A-AA+




Ciudad de México.- El asesinato de políticos en México aumentó un 55 % en el año 2018 al registrarse 159 víctimas frente a las 102 que ocurrieron en 2017, indicó la consultora Etellekt en el informe anual de su Indicador de Violencia Política.

De los 159 asesinatos, 23 correspondieron a mujeres y 136 a hombres, señaló el reporte que registró datos del 1 de enero al 31 de diciembre de 2018.

De ese total, 112 asesinatos ocurrieron dentro de la campaña electoral (8 de septiembre de 2017 al 1 de julio de 2018), mientras que los 47 restantes se produjeron en la etapa de transición (2 de julio a 30 de noviembre).

En un año de alta actividad política debido a la elección presidencial del 1 de julio, el informe reveló que se dieron 914 agresiones o conductas delictivas que atentaron contra la integridad física y psicológica de políticos, entre ellas los 159 homicidios.

Además de 345 amenazas e intimidaciones, 144 lesiones dolosas (sin arma de fuego de por medio), 74 atentados contra familiares con un registro de 67 familiares asesinados, 70 tentativas de homicidio con arma de fuego, 46 secuestros y privaciones ilegales de la libertad, 45 robos con y sin violencia y 31 lesiones dolosas con arma de fuego.

Señaló que los homicidios contra políticos se concentraron en estados del centro y sur del país, 134 de los 159 asesinatos, con Guerrero (26) y Oaxaca (24) como los estados con mayor número de incidencia de asesinatos.

Le siguieron Puebla y Michoacán (15 cada uno), el Estado de México (12) y Veracruz (10). En el norte del país, el estado de Chihuahua registró 8 casos.

La violencia contra políticos estuvo centrada en el ámbito municipal ya que el 82 % de los políticos que perdieron la vida en atentados durante el año 2018 eran políticos de nivel municipal, desde alcaldes, regidores, síndicos, exalcaldes, dirigentes y militantes de comités municipales de partidos y candidatos a puestos de elección municipal.

El informe señaló que el año pasado perdieron la vida 11 alcaldes en funciones y electos, lo que lo convirtió en el segundo año más violento para los ediles en los últimos dos sexenios, solo por debajo de los 15 ediles asesinados en 2010, durante el Gobierno de Felipe Calderón (2006-2012).