OCDE urge a México combatir la corrupción

Pide replantear la lucha contra el flagelo para que llegue a toda la administración

OCDE urge a México combatir la corrupción

A-AA+




Ciudad de México.- México debe fortalecer su integridad y abatir la corrupción para poder enfrentar otros desafíos, consideró el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría Treviño.

Durante la presentación de dos estudios del organismo internacional para la Secretaría de la Función Pública (SFP), dijo que a la OCDE le da gusto que México esté dando pasos en estas materias y ahora se proponga acelerar esa trayectoria.

“Si México no logra fortalecer su integridad y abatir la corrupción, difícilmente podrá enfrentar otros desafíos como la pobreza, la desigualdad y la seguridad pública, difícilmente podrá terminar con la violencia, difícilmente podrá desarrollarse, tan sencillo como eso”, argumentó el secretario.

Sobre el estudio “Informe de seguimiento del estudio de la OCDE sobre integridad en México: respondiendo a las expectativas de los ciudadanos”, Gurría Treviño destacó que este es un tema de la mayor importancia para el país.

Señaló que el “Informe de seguimiento del estudio de la OCDE sobre integridad en México: respondiendo a las expectativas de los ciudadanos”, reconoce que hay avances en la materia, pero también advierte que “no debemos echar las campanas al vuelo”.

Afirmó que México sigue enfrentando enormes desafíos en materia de integridad y lucha contra la corrupción, por lo cual tiene que seguir fortaleciendo y ampliando el SNA, y “es urgente” nombrar de inmediato al fiscal anticorrupción y a los magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.

Estimó que el gobierno mexicano debe replantear la manera en que busca promover la ética pública en todas las dependencias federales, pues hay debilidades, como la carencia de conocimientos especializados y profesionalización de los funcionarios en la lucha por la integridad y el combate a la corrupción.

Apuntó que el objetivo de los estudios que la OCDE entregó este lunes a la SFP es ayudar al gobierno mexicano a fortalecer la integridad, la transparencia y la eficiencia del sector público mexicano.