Ministros aceptan reducir 25% sus salarios

A-AA+


CIUDAD DE MÉXICO.- Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptaron reducir en 25% sus salarios y aseguraron que los sueldos de magistrados y jueces federales no serán afectados debido a que los protege la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Luego de dos largas reuniones privadas, el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, anunció al inicio de la sesión pública del pleno el acuerdo al que llegaron sus once integrantes.

“El pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó, como medida de racionalidad del gasto público, que las remuneraciones de los once ministros serán disminuidas en 25% por ciento respecto de las percibidas en el ejercicio fiscal 2018”, indicó Zaldívar Lelo de Larrea.

Durante el ejercicio 2018 los ministros percibían un salario de 269 mil 215 pesos mensuales libres de impuestos, mismos que con la reducción de 25% significarán una percepción al mes de 201 mil 911 pesos más prestaciones tales como el seguro de gastos médicos mayores por 47 mil 770 pesos y que fue pagado desde el año pasado para cubrir 2019.

Es decir, que de salario anual los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación recibirán un aproximado de 2 millones 422 mil 932 pesos sin contar con sus prestaciones.