Advierten crisis en industria zapatera

Ante la baja de aranceles ingresarán más productos de Asia

Advierten crisis en  industria zapatera

A-AA+




CIUDAD DE MÉXICO.- La baja de aranceles que entró en vigor este mes para el calzado asiático provocará un incremento de las importaciones en 25 millones de pares, consideró el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), Luis Gerardo González.

Esa situación puede afectar severamente a los fabricantes mexicanos del calzado, ya que además del mayor ingreso de calzado importado, los grandes compradores les pedirán bajar sus precios, consideró.

Ni siquiera el Acuerdo Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TPP-11) bajó tanto los aranceles para Vietnam como lo hizo la decisión gubernamental de reducirlos de 30 por ciento a 20%, explicó.

Con el TPP-11 a Vietnam se le dieron 13 años de desgravación de los zapatos y con la incorporación de ese país al tratado, el 15 de enero de 2019 se iniciaría con arancel de 27%, pero ahora con la baja unilateral que hizo México ya podrán importarse al mercado mexicano con un arancel de 20%, es decir con una mayor concesión respecto a lo pactado, dijo.

La baja arancelaria inició desde el sexenio de Felipe Calderón y fue en 2014 cuando el gobierno de Enrique Peña Nieto decidió incrementar los aranceles para las industrias textil, confección y calzado, un decreto de la administración pasada que finalizó el 30 de enero de 2019, pero que el gobierno actual no renovó.

“Enfrentamos competencia desleal y no se vale”, lamentó González, “nos dejan poco margen para maniobra, sobre todo por las prácticas desleales del bloque oriental”.

EL 80% de las importaciones de calzado provienen de Vietnam y de China, sobre todo calzado deportivo y de material sintético, que es el más económico y genera mucha competencia desleal, porque en esos países hay fábricas con participación estatal.