logo pulso
PSL Logo

The Cure, Noel Gallagher y Pet Shop Boys cierran con éxito el Corona Capital

El Autódromo Hermanos Rodríguez se llenó de nostalgia

Por El Universal PULSO

Noviembre 20, 2023 09:39 a.m.

A

Galeria

Con el escenario principal esperando ansiosamente su aparición en el escenario, de pronto la gran presencia de Robert Smith, el líder de The Cure, se hizo presente para cerrar la edición 2023 del festival Corona Capital.

Desde el primer momento que Robert se dejó ver, las cámaras lo captaron y captaron la gratitud con la que se refirió a las y los asistentes, aunque por momentos parecía temeroso al tomar el micrófono.

Dos horas con 15 minutos duró su concierto, gran parte de él compuesto por canciones de rock alternativo, que por su larga duración, permitía la improvisación de cada músico, lo que convirtió al espectáculo en un concierto experimental y progresivo.

Con 64 años, Robert se limitó a cantar en su sitio, sin moverse, ni bailar, ni haciendo movimientos enérgicos, únicamente con la mirada clavada en su guitarra, moviendo algo que ni la edad podrá mermar, la muñeca de la mano derecha con la que realiza solos memorables como en "Fascination Street", primer clásico de la noche.

La experimentación y los largos lapsos de canciones instrumentales fueron la constante en el último show del Corona Capital 2023, donde gran parte del público desistió y se fue resignada del festival, pero los más fieles fueron pacientes y obtuvieron su recompensa.

Después de un falso final en el que la banda desapareció del escenario, Robert con el mismo tono de voz de los inicios de la banda cantó los hits con los que todos esperaban cerrar el festival.

"Friday i'm in love", "Just Like Heaven", "Inbetween days", fueron las que dejaron satisfecho al público, además de la canción con la que suelen cerrar todos sus conciertos, "Boys Don't Cry".

Con esos temas, tanto quienes fueron maquillados o presumieron una playera con estampado de The Cure, hasta quienes descubrieron recientemente a la banda disfrutaron, brincaron, cantaron y grabaron la canción en sus celulares para no olvidar ese momento.

Al terminar "Boys Don't Cry", Robert agradeció con una reverencia hacia su público, con la mano en el pecho, tierno dijo "Thank you, México, nos volveremos a ver", y creció la ilusión por un concierto en solitario de la banda inglesa.

Noel Gallagher desató la nostalgia

Las luces se apagaron dejando al Autódromo Hermanos Rodríguez en una completa oscuridad que se mezcló con la noche, el sonido de un teclado colaboró al misterio que se generó en el escenario principal del Corona Capital, minutos antes de que el cantante Noel Gallagher apareciera.

Las expectativas entre el público ya eran altas, pues el año pasado su hermano, Liam Gallagher se presentó en el mismo escenario para ofrecer uno de los shows más memorables de aquella edición.

Acompañado por su banda, High Flying Birds, el inglés salió ante miles de fans, tan sólo sosteniendo con fragilidad su guitarra acústica, que colgaba detrás de su cuello.

Todos vestidos de negro, la banda y Noel tocaron cuatro canciones sin dirigirse al público ni interactuar en ningún momento con ellos. Pero conforme los minutos avanzabas, la luz del escenario fue revelando algunos de los amuletos que el exintegrante de Oasis trajo consigo y que causaron risas y emoción de los presentes.

Desde flores rojas y amarillas en el suelo, un escudo del Manchester City y la imagen de Pep Guardiola, fueron los objetos que Gallagher cargó consigo, desde Inglaterra hasta la Ciudad de México.

"Olé, olé olé olé" gritó todo el público y Noel agradeció, "Mucha gracias México, quién recuerda los años 90', espero que recuerden está canción", dijo en sus primera intervención antes de cantar "Stand By Me", uno de los grandes éxitos de su etapa junto a Oasis.

"Muchas, muchas gracias México, están teniendo un buen día", dijo Noel, ante un público expectante, que atendía cada movimiento, palabra y canción del artista.

Las canciones que el público más disfrutó fueron "Pretty Boy", "AKA… What a Life", y "The Death of you and my", de la discografía de Noel en solitario. Pero donde realmente se desbordó la emoción fue con "Maybe", "Don't look Back in anger", y "Live Forever", todas de su antigua banda y que provocaron las lágrimas de los asistentes, que se rindieron ante el inglés y sólo levantaron las manos para disfrutar.

Pet Shop Boys en el escenario 

Una pantalla de cinco metros de ancho proyectando ondas de luces fue el preludio para que el dueto de synthpop británico Pet Shop Boys, arribara en el escenario Corona Cero del festival Corona Capital, para emocionar a distintas generaciones.
Antes de su aparición, tanto el dueto como otras bandas como Blur, The Cure, y The Chemical Brothers fueron criticadas por el público fiel al festival, por tratarse de bandas de décadas como los 70, 80 y 90, pero durante su show las especulaciones quedaron atrás.
Desde jóvenes, adultos de entre 30 a 40 años, e incluso niños en los hombros de sus familiares, disfrutaron del dueto de música electrónica que emocionó por su talento y el apoyo de los juegos visuales fueron proyectados, durante la hora con cuarenta minutos que permanecieron arriba del escenario.
Debajo de dos estructuras que simulaban faros de alguna gran avenida, Neil Tennat y Chris Lowe aparecieron con las máscaras clásicas del grupo, pero a mitad del segundo tema Neil, el vocalista se descubrió, ante la emoción de sus seguidores.
"Buenas noches, México, ¿cómo están? somos los Pet Shop Boys", saludo Neil, y el público gritó y levantó los brazos para saludarlo-
Así Tennat comenzó a moverse arriba del escenario para estar más cerca de sus fans, mientras Lowe se quedó tocando con una laptop y sintetizadores.
A mitad de la presentación la pantalla se transparentó para dejar ver al resto de los músicos que acompañaron al dueto en el escenario, una batería eléctrica un músico en el teclado y Lowe arriba de un stand lleno de computadoras para seguir produciendo los sonidos.
Pero cuando la pantalla se elevó para dejar ver al resto de la banda no solo destapó a los miembros, sino también los sonidos que llegaron llenos de nostalgia.
"Quiero escucharlos cantar en la siguiente canción", dijo Neil para interpretar "Domino Dancing", que estuvo seguida de canciones como, "Its a Sin", "Always on my mind" y hasta "New York City Boy".
Cuando el escenario se fue despoblado para acudir a ver a The Cure, que se empalmó en uno de los cruces más complicados del festival, fueron las personas arriba de 30 años quienes siguieron con Pet Shop Boys, en un concierto de música disco que recordó las mejores épocas del synthpop.