Interesantes cursos y talleres en el CEART
Se llevarán a cabo durante el semestre de febrero a junio
El Director Académico del Centro de las Artes de San Luis Potosí (CEART) Aldo Vázquez en una entrevista para Pulso Diario de San Luis, compartió detalles sobre la oferta educativa para el semestre 2025, que se llevará a cabo de febrero a junio.
El CEART ofrece formación en diversas disciplinas artísticas, organizadas en áreas específicas como Artes Escénicas, que incluye Teatro y Danza; Música; Artes Visuales; Arte y Humanidades; e Innovación y Tecnología.
Entre los nuevos cursos para este periodo se encuentran talleres de Yoga y Pilates orientados a artistas escénicos, además de un taller de dirección actoral con elementos visuales enfocados en producciones cinematográficas.
En el área de Artes Visuales, se incorpora un taller de apreciación cinematográfica que aborda temas sobre directores y nuevas tendencias del cine. Por su parte, el área de Arte y Tecnología suma un curso de Marketing para Artistas, mientras que en Música se ofrece un taller de Escritura Musical mediante software especializado.
En el semestre pasado, el CEART recibió a 930 estudiantes, y para este nuevo periodo se espera superar los 1,000 inscritos.
Entre los logros del ciclo anterior se incluyen temporadas de presentaciones en Artes Escénicas, como funciones en el Teatro Polivalente y la Caja Negra; recitales y conciertos en el área de Música; y una exposición colectiva en Artes Visuales con trabajos de cerámica, pintura y fotografía.
Los cursos son impartidos por artistas consolidados con amplia experiencia tanto en el ámbito artístico como en la docencia. Además, esta institución busca fomentar el aprendizaje multidisciplinario, permitiendo que los alumnos participen simultáneamente en talleres de diferentes áreas como Danza, Música, Humanidades y Visuales.
Al finalizar el semestre, en junio, se realizarán presentaciones en diversos espacios del recinto, como en su teatro y las salas de concierto.
Asimismo, se ofrecen descuentos para personas adultas mayores, con discapacidad y trabajadores del gobierno como parte de su programa de apoyo a la ciudadanía.
El proceso de inscripción es sencillo e inicio el pasado 6 de enero, cerrando un día hábil previo al inicio de cada curso.
Los interesados deben presentar una copia de identificación oficial en las oficinas de servicios escolares, de lunes a viernes en un horario de 9:00 a 16:00 horas, y realizar el pago correspondiente.
no te pierdas estas noticias