logo pulso
PSL Logo

Video | Diputados relegan sus funciones: Aldaco

El candidato a legislador del VI distrito ofreció ser un verdadero contrapeso

Por Pulso Online

Mayo 22, 2024 03:00 a.m.

A

El candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México por el sexto distrito local, Gerardo Aldaco Ortega, señaló que actualmente, los diputados no ejercen muchas de sus funciones para evaluar el desempeño en temas como la inseguridad y el agua, situación que, aseguró, está dispuesto a enmendar si logra el triunfo en la elección.

En entrevista con Pulso, el aspirante impulsado por el PAN, el PRD y el PRI (en el que milita), reconoció que hay desconfianza ciudadana en los partidos y candidatos, pero consideró injusto que aspirantes ciudadanos relevantes carguen con las malas acciones de otros.

Denunció las maniobras que se han realizado contra su campaña, como el retiro de propaganda y el hostigamiento y amenazas a la ciudadanía de quitarles los apoyos sociales si votan por la oposición.

Confió en que la elección, en la que enfrenta a la diputada Patricia Aradillas, que busca reelegirse, sea una especie de referéndum sobre el trabajo que realiza, que consideró deficiente.  

Juego sucio

El candidato denunció la serie de ataques que sufre su campaña y la de otros candidatos de la coalición, como Enrique Galindo Ceballos, que va por la reelección en la alcaldía, que consiste en arrancar su propaganda de las viviendas que aceptaron colocarlas.

Gerardo Aldaco dijo que ya hizo del conocimiento de la Comisión de Quejas y Denuncias del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), las grabaciones y el número de placas de los autos utilizados.

Aseguró que también ha habido hostigamiento hacia los asistentes a sus eventos, con amenazas de retirarles los apoyos que da el gobierno estatal, como las despensas.

Lamentó "hay quien juega este de esa manera", pero reprobó esa estrategia, al señalar que va contra la tranquilidad que deben tener los procesos electorales.  

"Nos parece un atentado a la democracia, a la participación democrática, a la tranquilidad del proceso electoral", consideró.

Pidió al Ceepac que dé trámite a su denuncia y en caso de detectar a los responsables turne el caso a la Fiscalía especializada en delitos electorales.

Compra indigna

En una evaluación sobre los enemigos a vencer en el sexto distrito electoral local, Aldaco Ortega mencionó que también está el abstencionismo.

Señaló que su rival del PVEM, Patricia Aradillas Aradillas, pretende reelegirse en el cargo, pero no ha regresado a su distrito.

"Esto es muy importante, porque luego a veces la ciudadanía no sabe ni quiénes son sus candidatos", señaló.

Pidió al electorado que analice los perfiles de quienes buscan el voto y evalúe su preferencia, porque señaló que cuando una persona que aspira a un cargo ofrece 500 pesos o la despensa por un sufragio, se da una mala señal.

"El que paga para llegar, llega para robar", sentenció, pues quien incurre en eso, requerirá recuperar los recursos invertidos en la campaña.

"El hecho de comprar conciencias de esa forma es atentar contra nuestra democracia, porque es lucrar con la necesidad que hay hoy en nuestra sociedad", indicó.

Agua e inseguridad

Sobre las peticiones y propuestas que ha recabado en sus recorridos, el candidato de la coalición indicó que las más frecuentes giran en torno al desabasto de agua

Señaló que buena parte de su distrito está en la zona que debería recibir agua del acueducto de El Realito, proyecto que consideró un fiasco y resaltó la opacidad, sobre todo se ignora si el gobierno estatal está pagándole, aunque no ha surtido agua. 

Recordó que es facultad de los diputados locales conocer esos asuntos, sin embargo, los diputados actuales no cuestionan ni piden cuentas, situación que, dijo, retomaría de llegar al Congreso. 

Indicó que él ya ha planteado propuestas y que apoya otras hechas por otros candidatos, como la de Galindo Ceballos de municipalizar los servicios de agua.

Explicó que los efectos de que el organismo sea intermunicipal repercuten en la imposibilidad de invertir en infraestructura, como la rehabilitación de pozos y redes hidráulicas.

Sobre el tema de seguridad, el entrevistado indicó que se deben pedir cuentas a los jefes policiacos. 

"No puede ser que en lugar de que disminuyamos nuestros números de incidencia delictiva o de situaciones que sucedan en las colonias en las calles en las casas, pues vayan en aumento en lugar de ir hacia abajo, entonces quiere decir que la estrategia no está funcionando", juzgó.

Carga injusta

Gerardo Aldaco reconoció que todos los partidos sufren una crisis de credibilidad, incluso reconoció que ve en la coalición que lo impulsa "perfiles ciudadanos que no me parece justo carguen con los errores y con las fregaderas que hicieron otros".

Señaló que la ciudadanía conoce a los que pretenden gobernar y a quién le va a conceder la confianza, además, que ha percibido una respuesta de la ciudadanía a su campaña y la militancia de los tres partidos han estado ayudando.

Sobre la situación con su rival que intenta reelegirse, indicó que se puede ver como un mecanismo de rendición de cuentas, un corte de caja sobre el trabajo que hizo, "es una aduana que la ciudadanía no va a perdonar", advirtió.

Consideró que en esta Legislatura, el VI Distrito no tuvo representación. "Pareciera ser que luego desde la función de un diputado es entregar despensas y pues no", criticó.

Agregó que la candidata del PVEM tiene una desventaja por el desgaste que sufre como funcionaria, lo que consideró positivo para su causa.

Por ello, consideró que va a ganar la elección del dos de junio, pero no descartó acciones para proteger el voto "pues ya ven que suceden cosas en la elección".

Indicó que derrotaría a la maquinaria del PVEM y de Morena, pues señaló que "ya no es tan fácil que compren, manipulen o engañen a la gente".