logo pulso
PSL Logo

Video | J. Carlos Valladares: de la empresa a San Lázaro

El candidato de la IP a diputado federal promete iniciativas que mejoren la economía

Por Pulso Online

Mayo 23, 2024 03:00 a.m.

A

Juan Carlos Valladares Eichelmann, candidato a diputado federal por el VI distrito, apoyado por el PVEM, el PT y Morena, indicó que está dispuesto a presentar iniciativas que reactiven la economía del estado y del país.

En entrevista con Pulso Online, el también exsecretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal y ahora candidato de la coalición Sigamos Haciendo Historia, señaló que está en medio de un proceso que combina las facetas de ciudadano, político y empresario, pero precisó que será muy afín a este último sector.

Señaló, sin embargo, que también será prioritario atender las demandas de los ciudadanos de su distrito, a los que, aseguró, no dejaría de lado durante su trienio.  

Aprendizaje

Tras 82 días de campaña, Juan Carlos Valladares indicó que ha sido un largo camino, pero que se apresta a cerrar con fuerza conforme se acerca la elección.

Reconoció que buena parte de las experiencias que ha vivido son nuevas, pero las calificó de buenas y llenas de aprendizaje, que ha ganado sensibilidad sobre los temas que le importan a la ciudadanía y que se ha topado con un distrito electoral cuya población tiene muchísimas necesidades. 

"Es increíble ver las necesidades que tiene este distrito, a pesar de que está en la zona metropolitana", dijo.

Agregó que la mitad de la población capitalina está abandonada, sin apoyos, que dispone de infraestructura obsoleta y que dificulta los avances sociales. "Las necesidades son enormes", indicó.

Por eso, explicó, su intención desde el día uno de su campaña fue tener contacto con los electores para conocer sus expectativas y cuestionamientos, reconoció que la gente ya no cree en los políticos, ni en sus partidos, ni en las campañas.

En especial, dijo, en el territorio del VI distrito, en donde pasan los años y la población no tiene infraestructura, áreas verdes y oportunidades para los diversos sectores, donde falta agua y no existe seguridad.

Relató que le tocó presenciar un asalto en uno de sus mítines, pero que el distrito ofrece grandes oportunidades para proporcio-

nar apoyo.

Consideró que la diputación ofrece la oportunidad de empujar para que las cosas sucedan, pero que una sola persona no es capaz de realizarla y es necesario generar grupos de apoyo para el distrito y todo el estado.

"Creo que todo parte de la voluntad de las personas que formamos parte del gobierno, en todos los niveles, y ahí es donde es muy importante la vinculación y trabajar en equipo", dijo.

"Yo soy muy claro con la gente, les digo: yo no les vengo a cambiar el mundo, pero sí vengo a trabajar y a poner lo que corresponde a mí".

Apoyo económico

De su experiencia previa como secretario de Desarrollo Económico del gobierno del estado, dice que en su campaña se presenta como un ciudadano que quiere mucho a San Luis, se define como empresario a quien su paso por la Sedeco le dio una experiencia que no da la iniciativa privada.

"Cuando entras crees que conoces algo, pero te das cuenta de que es muy distinto, entonces todo eso fue un aprendizaje y una visión de Estado distinta", dijo.

Señaló que tiene claro el rumbo que debe tener la entidad y es parte de su carta de presentación, presumió haber generado en la Sedeco indicadores récord en captación de inversión y de promoción de proyectos para contribuir a la generación de nuevos empleos y mejor remunerados para los potosinos.

"Esto me da una experiencia que creo que puede aportar mucho en caso de que yo llegue a ser diputado federal", señaló.

Esos antecedentes, reconoció, no siempre son conocidos por los electores que, probablemente, estén más interesados por el estado de las calles, por tener agua o la seguridad de sus colonias.

Señaló que tenía claro que hay que responder a esos ciudadanos y eso implica, dar a conocer las funciones de un diputado federal que, estimó, pocos conocen.

Por otra parte, aseveró que se está comprometiendo con sus electores a tener una presencia permanente en el distrito durante el trienio en el que estaría en funciones y aseveró que hay una falta de atención y acompañamiento de quienes ocupan ese cargo, pero el ciudadano tiene que saber qué hacen sus diputados.

Ciudadano, empresario 

y político

Al cuestionamiento de si es político o ciudadano, el entrevistado respondió que aún le cuesta trabajo reconocerse como lo primero, pese a que dice ser integrante de un proyecto político se inclinó por definirse como empresario y ciudadano, pero asumió que al aceptar un cargo público se convertía en político, que se consolidó al ser candidato a un cargo electoral.

Se interroga al aspirante cómo, al ser empresario, podría concatenar su visión empresarial en las políticas públicas de un proyecto en el que participa su partido, el PVEM, pero encabeza un movimiento como es Morena; y si en algún momento, votaría en contra si viera alguna estrategia gubernamental que afectara a la clase empresarial. 

Juan Carlos Valladares indicó que existen muchas ideas encontradas en especial en el ámbito empresarial sobre los partidos.

Señaló que su visión, principios y valores no cambian, reconoció que en el pasado, los partidos que lo impulsan pudieron haber incurrido en políticas "en contra de un sector en específico, al cual también represento".

Recalcó que es empresario y padre de familia antes que político "y lo que menos quiero es que el país tome un rumbo que afecte a mi familia y a mis empresas, sus prioridades de vida".

Aseguró que será proactivo hacia el sector empresarial, pues dio creer que la base de toda la economía es la inversión y que hay que impulsar todas las medidas para incrementarla.

Criticó que el gobierno federal olvidó a un sector económico que es muy importante, por lo que adelantó que sus propuestas que realizará en la Cámara versarán sobre reactivar los apoyos a las empresas y a los emprendedores.

También hará propuestas sobre la generación de energía, "un aspecto que nos va a limitar en la industria".

Su desempeño, resumió, será muy afín al sector empresarial y por lo que respecta a sus contrincantes, Juan Carlos Valladares dijo respetarlos, pero aseveró que no ha estado viendo lo que hacen, que espera una buena participación en la jornada electoral, por encima del 60 por ciento, y aseguró que confía en el triunfo de su candidatura.