En su mínimo nivel río Valles hace un año
A la fecha, autoridades no han presentado ningún proyecto para perforar pozos

CIUDAD VALLES.- Hoy hace un año el entonces director de la Dapas daba el anuncio que nunca antes se había dado en Valles: el río había dejado de correr.
El 8 de abril de 2024 era lunes, primer día de clases después de las vacaciones de Semana Santa y Francisco José Gómez Faisal, entonces director del Agua Potable soltó de un solo golpe la peor noticia de la historia: el nivel del río era cero, no uno, ni dos, ni 15 centímetros, cero. El más ínfimo de los números de valor real.
El río había bajado de nivel a razón de 20 ó 30 centímetros por día, de acuerdo con los datos recogidos por la dirección técnica de la Dapas, a cargo de Raymundo Cano Tinajero, quién no podía creer lo que veía, en el cárcamo desde el jueves 4 de abril del año pasado, cuando la marca bajó de pronto 30 centímetros, como por obra del diablo.
SEMANA DE TINACOS
La semana del lunes 8 al viernes 12 de abril no había agua, no porque una bomba hubiera fallado o una fuga hubiera drenado las tuberías, sino porque el río había muerto.
El pánico hizo presa de los vallenses, quienes de la noche a la mañana se dieron cuenta, una buena parte de ellos, que habían vivido con agua directa de los tubos subterráneos y que nunca habían tenido almacenado el más preciado de los recursos, por eso, comenzaron a escasear los contenedores y los proveedores de plomería hicieron su agosto; otros beneficiados fueron las purificadoras, que vendían de 15 a 20 garrafones por familia, botellones que se usaban tanto para beber como para lavar trastes y bajarle al baño.
EL SABINITO
El ejido El Sabinito, en El Naranjo tuvo hasta el año pasado un decreto presidencial de los años veinte para poder desviar el cauce del río para inundar sus cañas y, mientras en Valles el río había desaparecido de su cauce, en ese lugar el agua le llegaba hasta las rodillas a los agricultores, en plena parcela.
De esto tuvo conocimiento la Dapas y el Ayuntamiento de Valles, pero nada se hizo, solamente dieron vuelta a la página y olvidaron el asunto cuando el río comenzó a recuperarse.
LA MITOLOGÍA
DE LOS POZOS
Desde el día uno de la crisis, Gómez Faisal y el alcalde David Medina Salazar han hablado de la posibilidad de perforar pozos en Valles como un sustituto para proveer de agua a Valles en caso de un fenómeno tan estresante como el de la falta de río, no obstante que ya se habló de lugares propicios para ese fin, no se ha presentado ningún proyecto oficial al respecto.
no te pierdas estas noticias