Arrojan sopa a “la Gioconda”
Las activistas protestaron contra la obra maestra de Leonardo da Vinci expuesta en el Louvre

París, Fra.- Dos activistas climáticas arrojaron botes de sopa este domingo sobre ‘La Gioconda’ (siglo XVI), la obra maestra de Leonardo da Vinci expuesta en el Louvre, cuyo lienzo original está protegido por una lámina de cristal instalada en 2005.
Las dos mujeres, que fueron filmadas durante su acción que duró casi dos minutos reivindicándose miembros del grupo ‘Riposte Alimentaire’, arrojaron la sopa de color naranja y rápidamente pasaron por debajo de las barreras de madera que rodean el cuadro.
“¿Qué es lo más importante? ¿El arte o el derecho a una alimentación sana y duradera? Nuestro sistema agrícola está enfermo”, gritó una de las activistas en francés, mientras alzaba el puño.
Rápidamente, empleados del Louvre, el museo más visitado del planeta, colocaron unos paneles negros para evitar que el público filmase la escena.
La sala que acoge la obra maestra de Da Vinci fue evacuada para iniciar las tareas de limpieza.
‘La Gioconda’, considerado el lienzo más famoso del mundo y también conocido como la Mona Lisa, fue recientemente objeto de otro simbólico ataque cuando en mayo del año de 2022 le arrojaron una tarta.
La acción de este domingo coincide con la revuelta de los agricultores franceses, quienes desde hace días han bloqueado cientos de kilómetros de carreteras para reivindicar mejores salarios, menos normas medioambientales y más proteccionismo.
El Gobierno francés comunicó el despliegue este lunes de 15.000 efectivos de las fuerzas y cuerpos de seguridad para proteger las vías de acceso a París y alertó que hará lo posible para evitar que camiones con productos extranjeros puedan ser confiscados por la protesta de agricultores galos.
El anuncio fue realizado al término de la reunión del gabinete de crisis organizado por el ministro del Interior, Gerald Darmanin, en la víspera de los bloqueos “por duración indefinida” anunciados por las organizaciones agrícolas a partir del lunes y que pueden dejar a la capital incomunicada.
“Una de las consignas es que ningún tractor pueda entrar en París y que los accesos a aeropuertos como Roissy y Orly y el gran mercado internacional de Rungis puedan funcionar normalmente. Esa posición defensiva nos lleva a movilizar medios muy importantes: 15.000 policías y gendarmes”, señaló Darmanin.
no te pierdas estas noticias