logo pulso
PSL Logo

Barajan teorías sobre accidente en el río Hudson

Se analiza un percance con pájaros, drones o fallo motor

Por EFE

Abril 12, 2025 03:00 a.m.

A

Jersey City.- Autoridades de EU barajan este viernes las hipótesis de que el accidente de un helicóptero ocurrido el jueves en aguas del río Hudson (entre Nueva York y Nueva Jersey), donde fallecieron cinco españoles y un piloto estadounidense, pudo deberse a un percance con algún pájaro o con un dron, o tal vez a un fallo del motor.

“Había tres teorías. Estaba el debate sobre (que hubiera estado provocado) por (un percance) con pájaros, con drones o algún fallo mecánico. Veremos qué sucede”, dijo el alcalde de Jersey City, Steven M. Fulop, en una rueda de prensa en la que no aclaró si estas hipótesis siguen siendo los pilares que aún sustentan la investigación.

El helicóptero siniestrado despegó desde la parte baja de Manhattan en dirección al sur antes de volar hacia el norte hasta el puente George Washington, y después volvió a ir hacia el sur siguiendo la costa de Nueva Jersey, cuando perdió el control a la altura de Hoboken.

La estrepitosa caída del helicóptero al agua, en la que se pudo ver cómo perdía partes de su fuselaje en el aire, se produjo en torno a las 15:15 hora local (19:15 GMT) y necesitó la movilización de los buzos del cuerpo de bomberos, así como de la Policía de Nueva York y de Nueva Jersey, que sacaron del río a las víctimas y a la aeronave siniestrada.

“Era el cumpleaños de uno de los niños y él (el padre) estaba aquí por negocios. Llegó el domingo para visitar algunas instalaciones de Siemens en Pittsburgh (Pensilvania, EE.UU.), según nos dijeron”, indicó el regidor de Jersey City.

Sobre el piloto fallecido, desde el Ayuntamiento de Jersey City confirmaron que se trataba de Seankese ‘Sean’ Johnson, “un militar afroamericano, veterano de 36 años.