logo pulso
PSL Logo

China ataca y EU contraataca

Donald Trump pausa aranceles “recíprocos”, no así a China, al que le aumentó el gravamen al 125%

Por AP

Abril 10, 2025 03:00 a.m.

A

Bangkok, Tailandia.- El presidente Donald Trump elevó el impuesto sobre las importaciones chinas al 125%, horas después de que China incrementó sus aranceles sobre los bienes estadounidenses al 84% en lo que representa una escalada en la disputa que amenaza con interrumpir el comercio entre las dos economías más grandes del mundo .

Ante el colapso del mercado global, Donald Trump dio marcha atrás abruptamente a sus aranceles sobre la mayoría de las naciones, postergándolos por 90 días, pero aumentó al 125% su tasa impositiva a China.

Argumentando una falta de respeto, Trump separó a China de otros países. Anunció a través de redes sociales que suspendía sus llamados “aranceles recíprocos” sobre muchos otros socios comerciales porque estos habían respondido con llamados a negociar en lugar de tomar represalias.

“Si Estados Unidos insiste en seguir escalando sus restricciones económicas y comerciales, China tiene la firme voluntad y los abundantes medios para tomar las contramedidas necesarias y luchar hasta el final”, indicó el Ministerio de Comercio de China antes de anunciar su último aumento.

En Washington, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo: “Cuando atacas a los Estados Unidos de América, el presidente Trump va a contraatacar con más fuerza”.

China es un importante exportador hacia EU, pero ya no es el principal. Estados Unidos envió un récord de 199,000 millones de dólares en exportaciones a China el año pasado, mientras que China exportó 463,000 millones de dólares en bienes y servicios hacia territorio estadounidense, tercero detrás de México y Canadá, según el Departamento de Comercio.

Las principales exportaciones de Estados Unidos a China en 2024 incluyeron soya, aeronaves, productos farmacéuticos y semiconductores. Del otro lado, teléfonos celulares, computadoras, juguetes y ropa fueron algunas de las principales importaciones desde China. El gigante manufacturero fue la principal fuente de importaciones de Estados Unidos apenas en 2022, pero ha perdido terreno frente a las otras dos naciones de Norteamérica en medio de las crecientes tensiones con Washington.

“Si Estados Unidos realmente quiere resolver los problemas a través del diálogo y la negociación, debería adoptar una actitud de igualdad, respeto y beneficio mutuo”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian.