logo pulso
PSL Logo

Impacto de la Inflación en las Ventas Minoristas de EEUU

Las ventas minoristas se estancan en EEUU debido a la inflación y las tasas de interés.

Por AP

Mayo 15, 2024 10:31 a.m.

A

NUEVA YORK (AP) — Los estadounidenses pusieron inesperadamente en pausa su gasto en abril en comparación con marzo, afectados por la inflación y mientras las altas tasas de interés hacen que sea más oneroso contratar deuda.

Las ventas minoristas permanecieron sin cambios, quedando muy por debajo de las expectativas de los economistas, después de presentar un ritmo revisado de 0,6% en marzo, según datos del Departamento de Comercio publicados el miércoles. Las ventas aumentaron 0,9% en febrero. Esto se produjo después de una caída en las ventas de 1,1% en enero, provocada, en parte, por el clima extremo.

Sin tomar en cuenta los precios de la gasolina y las ventas de autos, las ventas minoristas cayeron 0,1%

Las ventas minoristas también se vieron afectadas por una caída de 1,2% en los negocios en línea, lo que refleja un nuevo evento de ventas en Amazon y el hecho de que, en este año, la Pascua haya caído antes que en otros años, de acuerdo con Michael Pearce, jefe adjunto de economía de Estados Unidos en Capital Economics. Las ventas en las tiendas electrónicas crecieron 1,5%. Las ventas de las tiendas de mobiliario doméstico cayeron 0,5%. Las ventas en las tiendas de ropa y accesorios lograron un aumento de 1,6%.

La cifra de las ventas minoristas se publicó el mismo día que el gobierno divulgó su informe sobre la inflación para el consumidor, que mostró que ésta se ralentizó ligeramente el mes pasado, después de presentar cifras elevadas en tres ocasiones, lo cual podría ofrecer una señal tentativa de alivio a los funcionarios de la Reserva Federal, así como al equipo de reelección del presidente Joe Biden.

"El gasto del consumidor se ralentiza, al tiempo que las altas tasas de interés influyen en los gastos sensibles a ellas, y mientras el mercado laboral se enfría", escribió Pearce en un informe publicado el miércoles. Pero dijo no estar preocupado.

"La resiliencia de la economía libera a la Fed para centrarse en los datos sobre la inflación que recibe para guiar sus decisiones relacionadas con las tasas que, en nuestra opinión, mejorarán en los últimos meses y harán que la Fed comience a bajar gradualmente sus tasas a partir de septiembre", añadió.