Noboa, reelecto como presidente
Candidato de Acción Democrática ganó la segunda vuelta a la correísta Luisa González

Quito, Ecu.- Daniel Noboa fue reelegido el domingo como presidente de Ecuador del domingo para un mandato de cuatro años con una abultada ventaja de más de 10 puntos. El Consejo Nacional Electoral confirmó su victoria con el conteo de resultados al 90% al afirmar que había un “tendencia irreversible”, pese a que su rival, la izquierdista Luisa González desconoció la derrota.
Con el 92,65 % del escrutinio, Noboa sumaba un 55,86% de votos mientras González un 44,15%. Prácticamente desde el inicio del conteo, el mandatario aventajó a su contrincante en torno a los 10 puntos.
Poco antes de que la autoridad declarase ganador a Noboa, la candidata de la Revolución Ciudadana desconoció los resultados en una aparición pública en Quito, la capital. “Hoy no reconocemos los resultados”, declaró.
A continuación afirmó: “Me niego a creer que exista un pueblo que prefiera la mentira a la verdad”.
En contraste, Noboa compareció tranquilo en sus primeras palabras tras conocerse la victoria. “Esta victoria ha sido histórica, una victoria de más de 10 puntos, de más de un millón de votos, con lo que no queda duda de quién es el ganador”, defendió.
Los resultados llegaron con un conteo rápido tras una segunda vuelta presidencial que se realizó sin mayores incidentes y con una alta participación de casi el 84%. Los ecuatorianos tenían que decidir entre continuar con un gobierno de mano dura del presidente Daniel Noboa o dar un giro a la izquierda con González.
En la primera vuelta de febrero, quedaron prácticamente en empate técnico que los dejó con unos 17.000 votos de diferencia.
Entre las irregularidades reportadas durante la jornada, las autoridades informaron de la detención de algunos integrantes de juntas de votación por haber entregado el doble de papeletas. También denunciaron papeletas falsas ya marcadas.
Asimismo, hubo personas que tomaron fotografías a sus votos, lo que está prohibido por ley, y ahora se enfrentan a una multa de más de 32.000 dólares.
El mandatario y candidato se acercó al recinto electoral en la ciudad de Guayaquil acompañado de su esposa y sus tres hijos, dos de los cuales estaban junto a él cuando marcó el voto y lo depositó en la urna. No hizo declaraciones a la prensa.
El gobernante, ahora de 37 años, lleva por bandera haber reducido los asesinatos en 2024 a 6.987, después del récord de 8.248 muertes violentas registrado en 2023. Pero inició este año con un nuevo repunte de crímenes que supera los números de los primeros meses de hace dos años.
no te pierdas estas noticias