logo pulso
PSL Logo

Trabajo remoto para empleados públicos de Tegucigalpa por contaminación del aire

Impacto en la sociedad hondureña

Por EFE

Mayo 12, 2024 09:53 p.m.

A

El Gobierno de Honduras anunció este domingo que los empleados públicos de Tegucigalpa, la capital, continuarán trabajando desde casa desde este lunes y hasta el viernes; mientras los alumnos regresarán a clases presenciales este lunes, pese a que el país mantiene activas todas las alertas por los altos niveles de toxicidad del aire.

El ministro de Gobernación, Justicia y Descentralización, Tomás Vaquero, confirmó a medios locales que, por instrucciones de la presidenta del país, Xiomara Castro, se decidió ampliar la modalidad de teletrabajo para los empleados públicos de Tegucigalpa.

"Esta medida es aplicada debido a los altos niveles de contaminación, la falta de lluvia y la alarmante ola de calor que atraviesa el país, en particular Tegucigalpa", señala un comunicado de la institución que rectora Vaquero.

Precisó además que a las instituciones de emergencia y seguridad no aplica esta disposición.

La Secretaría de Educación informó que los alumnos de todos los niveles educativos regresarán a clases presenciales este lunes tras cuatro días de suspensión por la contaminación del aire que afecta a la ciudad.

En un comunicado, la institución hondureña indicó que las actividades deportivas y al aire libre "quedan temporalmente suspendidas" y recomendó el uso de mascarilla en los centros escolares.

Médicos han pedido a la población a disminuir la exposición directa al aire, tanto como sea posible, así como evitar la práctica de ejercicio al aire libre debido a que la capa densa de humo que cubre la ciudad es dañina.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras amplió este domingo a cuatro, de los 18 departamentos del país, la alerta roja (emergencia) y la amarilla (vigilancia) a diez, por la contaminación de aire.

La alerta roja regirá por tiempo indefinido y abarca los departamentos (provincias) de Francisco Morazán, donde se localiza Tegucigalpa; Comayagua, Cortés y Yoro, centro y norte del país, señaló la institución en un comunicado.

La medida obedece a "los altos niveles de contaminación atmosférica, mala calidad del aire que provoca la densa capa de humo y que se han incrementado con altas temperaturas, algunos incendios forestales y la ausencia de lluvias".

El organismo de protección civil mantiene en alerta amarilla en los departamentos de Colón (caribe), Olancho y El Paraíso (oriente); Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá (occidente); La Paz (centro); Choluteca y Valle (sur). El resto del país se mantiene en alerta verde, de prevención.

"Los tres niveles de alertas se realizan debido a que la contaminación causa efectos negativos en la salud de la población, sobre todo en los niños, adultos mayores y en personas con enfermedades base, donde se debe continuar con las medidas preventivas", explicó la Secretaría.

Según las autoridades, el humo continuará afectando hasta que "haya un cambio en el patrón de los vientos, la atmósfera sobre la región sea menos estable y comience la temporada lluviosa". EFE

ac/gpv