logo pulso
PSL Logo

Atención y limpieza en campamentos de migrantes

Trabajo conjunto por migrantes en campamentos

Por El Universal

Mayo 20, 2024 04:11 p.m.

A

La Secretaría de Inclusión y Bienestar Social (Sibiso) del Gobierno local atiende y realiza limpieza permanente en los diferentes campamentos de migrantes que hay en la capital, donde esta semana se contabilizaron alrededor de 2 mil personas, indicó el titular de esa dependencia, Juan Gerardo López Hernández.

Entrevistado al final de la visita que realizó junto con el Jefe de Gobierno, Martí Batres, al Centro de Atención e Integración Social (CAIS) Vasco de Quiroga, en la alcaldía Venustiano Carranza, el funcionario comentó que de igual forma han atendido a los vecinos de la colonia Juárez, para escuchar sus demandas de reubicación del campamento de migrantes que hay en la plaza Giordano Bruno, y es por ello que trabajan sobre un modelo de albergue, para que en dicho CAIS que están por abrir, puedan recibir personas en situación de movilidad.

"Todavía se está trabajando sobre ese modelo; la problemática de las personas en movilidad es que también se encuentran en calle y en situación de vulnerabilidad, todavía se está trabajando sobre ese modelo", insistió el titular de Sibiso, al preguntarle si en ese CAIS, ubicado en la zona de Tepito, atenderían a migrantes o solo personas en situación de calle.

"Estamos atendiendo a los campamentos; estamos haciendo limpieza permanente. Todos los días, nuestro personal está atendiendo a esa población, y sí entendemos la molestia de los vecinos, pero es una problemática que rebasa por mucho las facultades y atribuciones del Gobierno de la ciudad, y también del federal", expuso.

Hace dos semanas, vecinos de las colonias Juárez y Vallejo, que piden la reubicación de los campamentos de migrantes que hay en la vía pública de sus unidades territoriales, dieron a conocer que en una reunión con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), les proporcionaron datos de un censo levantado por autoridades locales y federales, donde a mediado de abril pasado se tenía el registro de poco más de mil 500 personas en situación de movilidad, ubicadas en 6 puntos de concentración de la capital.

"Siempre varía porque es una población que llega por grupos, se mueve por grupos. Esta semana hemos tenido alrededor de 2 mil personas en los distintos campamentos que están en toda la ciudad", abundó el funcionario.