Baja suministro de agua al VM
Disminuye debido a los bajos niveles de almacenamiento de las presas del Sistema Cutzamala

Ciudad de México.- El suministro de agua que llega a CDMX y Estado de México se ha venido reduciendo de forma paulatina y constante al menos desde octubre del año pasado debido a los bajos niveles de almacenamiento en las presas del Sistema Cutzamala, a causa de la falta de lluvias.
De acuerdo con la información más reciente del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, en la semana del 19 al 25 de febrero de 2024, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) suministró 7.991 metros cúbicos por segundo al Valle de México (esto es, 7 mil 991 litros de líquido cada segundo); 4.859 al Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) y 3.132 a la Comisión del Agua del Edoméx. (CAEM).
En comparación, en febrero del año pasado la Conagua suministró un promedio de poco más de 13 metros cúbicos por segundo (13 mil litros); por ejemplo, en la semana del 20 al 26 de febrero de 2023 el suministro fue de 13.632 metros cúbicos por segundo: 8.345 a la Ciudad y 5.287 al Estado de México. Esto significa que el suministro se ha reducido prácticamente un promedio de 5.6 metros cúbicos por segundo.
Por mucho tiempo, para solucionar el tema de la crisis del agua en el Valle de México se han tratado de emprender soluciones teniendo en cuenta las delimitaciones político-administrativas de las entidades que lo conforman, cuando en realidad el tema del agua requiere pensarse a nivel regional, consideró Fabiola Sosa Rodríguez, jefa del área de Crecimiento y Medio Ambiente de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Azcapotzalco.
“Se nos ha olvidado que, en realidad, atender los temas del agua requiere pensar a nivel de cuenca, poder conocer cómo está funcionando esta cuenca en todos estos sistemas de flujo, de dónde viene el agua, a dónde va el agua, cómo están interconectadas las aguas superficiales y subterráneas para lograr un determinado equilibrio”.
En lo que va de este año 2024 el suministro se ha mantenido en un promedio de siete metros cúbicos por segundo; únicamente en la semana del 22 al 28 de enero hubo un ligero aumento a 8.017 metros cúbicos.
no te pierdas estas noticias