logo pulso
PSL Logo

Claudia va por reforma judicial

La presidenta electa abre diálogo sobre la iniciativa que podría ser aprobada en septiembre

Por El Universal

Junio 11, 2024 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- Tras la primera reunión para la transición de gobierno, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, y el mandatario federal en funciones, Andrés Manuel López Obrador, acordaron priorizar la discusión de cinco reformas, entre ellas la que toca al Poder Judicial, la cual esperan sea aprobada en septiembre.

Pese a que la obtención de la mayoría calificada de Morena en la próxima 66 Legislatura y la posible aprobación de la reforma al Poder Judicial de la Federación ha generado depreciación del peso y nerviosismo en los mercados, la virtual presidenta electa rechazó que esto vaya a tener un impacto, pues dijo que López Obrador le dejará muy buenas finanzas.

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, la ganadora de la elección presidencial informó que acordaron que a las 20 reformas que ya están en la Cámara de Diputados se sumen otras cinco iniciativas, las cuales fueron propuestas en su campaña y se deberán abrir a una amplia discusión.

Las iniciativas son el programa para mujeres de 60 a 64 años; la beca para niños de educación básica, y la reforma de la no reelección para los cargos.  También figura dar prioridad a la discusión de la reforma al ISSSTE, que consiste en anular los cambios de 2007 para beneficiar, entre otras cosas, la pensión para maestros, lo que incluso es una de las solicitudes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

La reforma al Poder Judicial, que busca transformar a la SCJN y al Consejo de la Judicatura Federal, y que contempla que los ministros y magistrados sean electos por el voto popular también fue destacada.

Insistió en que debe haber un parlamento abierto para la reforma al Poder Judicial previo al inicio del periodo de sesiones de la 66 Legislatura, que comienza en septiembre, por lo que se coordinará con la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, y la Comisión Permanente.

La virtual presidenta de México aseguró que López Obrador le dejará finanzas sanas y destacó que presentará a su gabinete la siguiente semana, y posteriormente iniciarán las reuniones de transición. Juan Ramón de la Fuente coordinará el grupo de transición, reiteró.

Indicó que habló con el presidente López Obrador sobre los resultados que se obtuvieron el pasado domingo 2 de junio en las elecciones y los planes de seguir con la autollamada Cuarta Transformación.

Apapacho

Con un fuerte apapacho y levantándole el brazo izquierdo en señal de victoria, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta electa, para iniciar el proceso de entrega del poder a su sucesora.

A las 14:22 horas, a bordo de su vehículo, Claudia Sheinbaum Pardo, con un vestido sastre color azul, una blusa blanca y zapatillas beige llegó a la calle Corregidora, en donde un grupo de simpatizantes la vitoreó con el grito de “¡Presidenta, Presidenta!”.

Como agradecimiento, la próxima mandataria federal se dirigió a este grupo para saludarlos de mano. Dos minutos después, a las 14:24 horas las puertas de Palacio Nacional se abrieron y apareció el presidente López Obrador para recibir a quien lo sucederá en el cargo a partir del próximo 1 de octubre.