logo pulso
PSL Logo

Condena CIDH hechos violentos vs. candidatos en México

Por El Universal

Mayo 27, 2024 03:00 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) siguió con preocupación por los distintos hechos violentos contra personas candidatas acaecidos en el contexto electoral y se encuentra monitoreando las medidas adoptadas para su prevención.

Desde el año pasado, la CIDH observó la serie de hechos de violencia, entre los que destacan asesinatos, amenazas y secuestros, en contra de personas precandidatas, candidatas, y dirigentes o militantes de distintos movimientos o afiliaciones políticas.

Asimismo, la CIDH enfatizó que desde marzo de 2024 se registró, por lo menos, el asesinato de 15 personas precandidatas o candidatas, el Estado informó sobre el homicidio de nueve personas aspirantes o que no contaban con registro de candidatura oficial, pero que habían manifestado su deseo de competir en la contienda electoral. En ese contexto, la Comisión tomó nota de información pública que indica que entre el 4 de junio de 2023 y el 7 de febrero de 2024, 33 personas con intenciones de postulación habrían sido asesinadas, de las cuales 16 eran aspirantes a una candidatura.

El Estado informó a la CIDH que, en la actualidad, la protección que se otorga ante una solicitud para evitar actos de violencia por trabas administrativas, desde el 2 de febrero, operó el protocolo específico para atender solicitudes relacionadas con la seguridad de candidaturas en el marco del proceso electoral 2023-2024.

“Resguardar la seguridad en todo contexto electoral tiene un impacto positivo en el ejercicio de los derechos políticos de personas candidatas y electoras, en consecuencia, la Comisión llama al Estado a continuar fortaleciendo estas medidas de prevención, tendientes a garantizar elecciones periódicas, libres, justas y basadas en el sufragio universal y secreto como expresión de la soberanía del pueblo. Finalmente, hace un llamado a las autoridades judiciales competentes a investigar y sancionar los hechos de violencia ocurridos en el contexto electoral, ya que combatir la impunidad es condición esencial para prevenir nuevos actos de esta naturaleza”, recalcó la CIDH.

La Convención Americana sobre Derechos Humanos garantiza el derecho de toda persona a votar y ser elegida en elecciones periódicas, auténticas, realizadas por sufragio universal.