logo pulso
PSL Logo

Continúa T-MEC acumulando serias disputas

Pueden sumarse nuevos conflictos ante el cambiante entorno político

Por El Universal

Junio 26, 2024 03:00 a.m.

A

CIUDAD DE MÉXICO.- En la víspera del cuarto aniversario de la entrada en vigor del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), a celebrarse el 1 de julio, los socios acumulan disputas comerciales pendientes de resolver, y pueden sumarse nuevos conflictos ante el cambiante entorno político en ambos lados del Río Bravo, dicen expertos.

Para el exsecretario de Economía que negoció el tratado comercial, Ildefonso Guajardo, “en el plan C [de iniciativas de reformas del presidente López Obrador] hay aspectos como regresar la Comisión Federal de Competencia Económica a una dependencia de gobierno, lo que es violatorio del T-MEC”.

“Si bien tenemos libertad de organizar el Poder Judicial hacia dónde se quiera, [la reforma] sentaría las bases para una falta de transparencia y de sanidad para el sistema y, aunque el cambio no es violatorio, la manera en que se procesen las disputas puede llevar a dañar el marco legal de las obligaciones del tratado”, expuso en entrevista.

Jorge Molina, analista de comercio exterior y exnegociador del capítulo ambiental del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), también se dijo preocupado sobre la posibilidad de desaparecer organismos reguladores.

“Literalmente, podría ser el tiro de gracia para el T-MEC, para el tratado comercial con Europa y para el Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica”, señaló.