Dicta PJF libertad a 72 capos en 3 años
Procesados por narcotráfico, delitos contra la salud, tortura y secuestro, entre otros cargos

Ciudad de México.- En los últimos tres años, el Poder Judicial ha otorgado la libertad a 72 líderes e integrantes de la delincuencia organizada en el país.
De enero del año 2022 a enero de 2025, diversos juzgadores han emitido sentencias absolutorias, libertades provisionales y anticipadas, así como cambios de medidas cautelares a personas que fueron procesadas por narcotráfico, delitos contra la salud, tortura y secuestro, entre otros cargos.
El pasado viernes, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, afirmó que la entrega de 29 capos a Estados Unidos se realizó porque había riesgo de que algunos fueran liberados o beneficiados por jueces federales para atrasar sus procesos de extradición.
En estas 72 liberaciones de los últimos tres años destacan presuntos delincuentes considerados de alta peligrosidad como Inés Coronel Barrera, líder del Cártel de Sinaloa y suegro de Joaquín “El Chapo” Guzmán, quien obtuvo su libertad anticipada el 5 de abril de 2022, derivado de una resolución del juez Segundo de Distrito especializado en ejecución de penas en la Ciudad de México, Fredy L. Portillo González.
Coronel Barrera llegó a ser considerado el hombre más buscado de México. Fue condenado a 10 años de prisión el 28 de abril de 2017 por delitos contra la salud y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea.
En la lista de absueltos, también se encuentra Javier Adrián Salazar Ortiz, alias “El Barbas”, quien por muchos años fue líder regional del cártel de Los Zetas.
Salazar Ortiz permanecía detenido en el penal de máxima seguridad de El Altiplano por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, posesión de cartuchos para armas de fuego y contra la salud; sin embargo, el 29 de febrero de 2024 recibió una sentencia absolutoria aprobada por Rodolfo Martínez Abarca, magistrado de guardia del Segundo Tribunal Colegiado de Apelación del Segundo Circuito.
A la mencionada lista se suma la libertad provisional que el secretario del Juzgado Decimocuarto de Distrito en el estado de Baja California, Aarón Abraham Rodríguez Agúndez, le otorgó a Fernando Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero”, el 25 de diciembre de 2023.
Sánchez Arellano es sobrino de los fundadores del cártel de Los Arellano Félix. Fue capturado en 2014 y se presume que al momento de su detención intentó sobornar a los integrantes del Ejército con 110 mil dólares en efectivo. Primero fue absuelto del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita y, posteriormente, por cohecho.
A la lista se suman otros casos donde los presuntos delincuentes fueron liberados o sus condenas reducidas.
no te pierdas estas noticias