En Chiapas, dan clases a migrantes

Tapachula, Chis.- Maestros en la frontera sur de México crearon un programa para dar clases a los niños migrantes varados en la región tras un aumento interanual de más del 70 % en la migración irregular de menores de edad, quienes pierden meses o años de educación por su travesía hacia Norteamérica.
En Tapachula, tres maestros brindan educación preescolar, primaria y secundaria mediante el Programa de Educación Migrante del estado de Chiapas (Pemch).
Esto se replica en los principales municipios del estado de Chiapas, como San Cristóbal de Las Casas, la capital Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Comitán y otras localidades fronterizas, donde hay unos 1.345 alumnos migrantes y totalizan 35 docentes.
El profesor Pablo Arriaga Velázquez, del programa de educación migrante en Tapachula, expuso a EFE que este proyecto surge por la presencia de tantos menores de edad migrantes porque, en ocasiones, en las escuelas regulares se complica su ingreso.
“Estamos recibiendo a todas las nacionalidades, tenemos alumnos de Cuba, Haití, Honduras, de El Salvador, de Guatemala, de Brasil y de Venezuela, tenemos muchos alumnos”, detalló en una entrevista el profesor.
no te pierdas estas noticias