Energía Ecorenovable quería producir vino

Ciudad de México.- La empresa fachada denominada Energía Ecorenovable, que operaba la minirrefinería clandestina en Veracruz, no sólo se enfocaba en temas de combustibles, sino que buscaba construir puentes, presas, carreteras y edificios públicos, pero además pretendía producir embutidos, refrescos y bebidas alcohólicas.
La escritura 17725 de la empresa detalla que la firma también tenía por objeto prestar servicio de autotransporte de carga regular y especial, así como de desechos peligrosos e instalación de rellenos sanitarios.
En el documento se indica que los accionistas de la empresa eran Ramón Pérez Córdova, Sandra Luz Villegas Abad, Valentina Dionicio García y Jorge Felipe Martínez, y que el capital social de la empresa ascendía a poco más de 19 millones de pesos.
“La sociedad tendrá por objeto (…) realizar obras públicas para el gobierno federal, los estatales o municipales y organismos descentralizados, tales como puentes, presas, pavimentaciones, carreteras, edificios públicos y cualesquiera otras que se requieran los servicios públicos. “Además de todos los productos de la industria refresquera, jugos, néctares, agua embotellada, bebidas alcohólicas, vinos y licores nacionales y extranjeros”, se detalla en la página 9 del acta.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Se destaca que la empresa también buscaba ofrecer asesorías profesionales en materia de seguridad y ecología, contratación y venta de servicios de personal técnico especializado.
no te pierdas estas noticias