Menchú pide no usar a indígenas en elecciones

Ciudad de México.- Al asegurar que las comunidades indígenas son usadas para objetivos electorales, Rigoberta Menchú pidió a grupos políticos y líderes que de cara a los comicios del próximo 2 de junio en México eviten usar a dichos grupos para sumar simpatías.
“Yo respeto mucho el proceso electoral y cuando hay uno muchas veces se incrementan las pasiones, y es cuando los indígenas salen a ser parte del tema, pero cuando pasa la elección, ya nadie se acuerda de ellos”, dijo la Nobel de la Paz.
En la Universidad La Salle, donde la activista guatemalteca impartió cátedra sobre equidad y respeto, aseguró que el poder para difundir mensajes que tienen algunos líderes debería ser usado para orientar a los mexicanos hacia una participación ciudadana positiva y propositiva en favor del bien común.
Apuntó que los jóvenes, quienes tienen mayor oportunidad de difundir mensajes a través de las redes sociales, son una fuerza muy importante para cambiar el futuro del país.
“Estamos viviendo un momento electoral muy fuerte. Lo que pido a otros líderes es que orienten a la gente hacia una participación ciudadana positiva y propositiva, y tratar de mejorar todo aquello que se pueda mejorar en la agenda política y social.
no te pierdas estas noticias