logo pulso
PSL Logo

Piña pide unidad en el Poder Judicial

La presidenta de la SCJN afirmó que el PJF vive momentos llenos de incertidumbre

Por El Universal

Junio 27, 2024 03:00 a.m.

A

Ciudad de México.- La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Lucía Piña Hernández, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) vive momentos llenos de incertidumbre y trascendentales, ante la iniciativa de reforma promovida por el presidente Andrés M. López Obrador y Morena.

Por ello, la ministra llamó a los trabajadores del PJF a actuar con integridad y convicción, pues, dijo, no sólo son el sustento del Poder Judicial de la Federación, sino el motor que les permite cumplir con sus atribuciones y obligaciones.

“Nuestros principios y nuestros valores son el pilar que sostiene y sostendrá al Poder Judicial de la Federación, y es fundamental que no perdamos el foco de nuestra misión constitucional: hacer valer los derechos de los mexicanos y el equilibrio de poderes”, dijo.

En estos momentos trascendentales, Piña Hernández envió un mensaje de unidad y de empatía a los trabajadores, en el que les agradeció su dedicación y compromiso con la justicia y aseguró: “Ante la iniciativa de reforma al Poder Judicial, estamos trabajando incansablemente, estamos dialogando con todas las instancias posibles para garantizar la defensa de sus derechos laborales.

“Vivimos momentos llenos de incertidumbre; sin embargo, es precisamente en estos tiempos cuando más debemos demostrar que trabajamos por México”, añadió.

La también presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) subrayó que mantendrá debidamente informados a los trabajadores del PJF, quienes en los últimos días intensificaron sus protestas contra la reforma judicial del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Asimismo, la Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) anunció que participará en los foros públicos sobre la reforma judicial convocados por la Congreso de la Unión, en donde expresará sus preocupaciones sobre la misma y defenderá sus propuestas.

A través de un comunicado, la Jufed afirmó que estará legítimamente expresando sus preocupaciones ante todos los actores políticos, académicos y organizaciones sociales que ahí concurran, pero también defendiendo sus propuestas de manera contundente y respetuosa en todos los espacios de análisis que se realizarán en el país.

Agradeció la solidaridad de las barras, colegios, asociaciones de abogados y organizaciones de abogados y de organismos ciudadanos, quienes, señaló, le han ofrecido espacios de deliberación pública, en los que adelantó que estará presente.