logo pulso
PSL Logo

Tragedia en Oaxaca: Voluntario Fallecido en Incendio Forestal

Protección Civil y brigadistas luchan contra incendios en Oaxaca

Por El Universal

Mayo 14, 2024 04:38 p.m.

A

El Gobierno del Estado de Oaxaca lamentó el deceso de una persona del sexo masculino que ayudaba como voluntario en los trabajos de combate del incendio forestal suscitado en San Pedro Cafetitlán, comunidad perteneciente a San Pedro Pochutla en la región de la Costa.

De acuerdo con el informe oficial, la persona fallecida fue identificada como Hassan Miguel Ríos, de 20 años, originario de Bajos de Chila, quien perdió la vida cuando "desempeñaba labores de vigilancia sobre una brecha en la zona de la conflagración cuando le cayó un árbol".

Al respecto, el gobierno oaxaqueño expresó sus condolencias y aseguró que "se brindará el apoyo necesario a los familiares de la víctima fallecida en este hecho".

Destacó que entre los apoyos, la familia de la víctima tiene derecho al seguro de vida que abarca a combatientes oficiales y combatientes voluntarios.

También reafirmó su compromiso de "atender a través de las instancias correspondientes las conflagraciones que afectan a los pueblos de las ocho regiones de Oaxaca".

El siniestro en el que murió el combatiente voluntario es un poderoso incendio intermunicipal que afecta tanto a bosques de Pochutla como a territorio de Huatulco.

Por la mañana de este martes se reportó que pobladores precisamente de Cafetitlán bloquearon los accesos al Aeropuerto Internacional de Huatulco, quienes determinaron en asamblea el bloqueo a las instalaciones del aeropuerto para exigir ayuda humanitaria para hacer frente al incendio que a la fecha ha consumido cientos de hectáreas de cultivo de café, plátano, guanábanas y pino, además de fauna.

El bloqueo se realizó en los accesos al aeropuerto para denunciar "desatención del gobierno para brindar apoyo y frenar el incendio que amenaza con consumir viviendas".

Este combatiente voluntario que falleció luchando contra el fuego se suma a los cinco pobladores de San Lucas Quiaviní, quienes fallecieron cuando voluntariamente enfrentaban un poderoso incendio que devoró cientos de hectáreas de su bosque en los Valles Centrales, en febrero pasado.

De acuerdo con el informe emitido por Protección Civil y Bomberos Huatulco, desde ayer más de 150 brigadistas iniciaron con los trabajos de combate, control y liquidación del incendio suscitado en dos frentes: uno en el paraje conocido como Apanguito y el frente de la comunidad Benito Juárez, Pochutla.

Estas acciones estuvieron a cargo de elementos de Protección Civil y Bomberos Huatulco, en coordinación las brigadas del gobierno de Huatulco, la brigada de la Agencia Municipal de Benito Juárez, Comisariado de Bienes Comunales de Benito Juárez, Coesfo de la Merced del Potrero, Conafor de Puerto Escondido, Protección Civil de Pochutla, Secretaría de Marina, Seguridad Pública de Huatulco, la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como combatientes de las comunidades cercanas.

"Al momento, se reporta el control de 60% de este siniestro; durante la noche de este 13 de mayo, continuarán las acciones de vigilancia, y se reanudarán las labores de combate y liquidación a temprana hora del martes 14 de mayo", informaron en un comunicado.

Según el último reporte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Oaxaca se ubica en el quinto lugar con más de 30 mil hectáreas de superficie afectada, solo por debajo de Jalisco, Guerrero, Chiapas y Sinaloa; sin embargo, los datos estatales cuantifican muy por encima las hectáreas boscosas afectadas.