logo pulso
PSL Logo

Video | Norma Piña amenazó a magistrados para controlar el TEPJF, revela Milenio

Morena alista denuncias contra la ministra ante la FGR, INE, CJF y otros por intromisión electoral

Por SinEmbargo.mx

Mayo 18, 2024 01:18 p.m.

A
Al centro, la magistrada presidenta de la SCJN, Norma Lucia Piña / Foto: Archivo

Al centro, la magistrada presidenta de la SCJN, Norma Lucia Piña / Foto: Archivo

Mensajes de texto a los que tuvo acceso el periodista Salvador Frausto de Milenio muestran cómo Norma Piña, la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), intentó controlar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) mediante amenazas que envió a altas horas de la noche y por la madrugada a sus integrantes, a quienes después pidió no revelar estas comunicaciones en la víspera de la cena del 12 de diciembre pasado a la que invitó a su "amigo" y "aliado" Alejandro Moreno Cárdenas, el dirigente nacional del PRI.

A esta cena privada acudió la cúpula del Tribunal Electoral, la ministra presidenta Norma Piña, el Ministro González Alcántara —quien, aunque fue propuesto por el Presidente López Obrador ha manifestado su respaldo a la "Marea Rosa" que a su vez abandera a Xóchitl Gálvez—, y "Alito Moreno". Aunque estaba convocado Santiago Creel Miranda, el jefe de la campaña de Xóchitl Gálvez, él nunca llegó a esta reunión atípica.

"Nos cuentan que hay una molestia en el entorno de la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de que se conoce en sus oficinas que intimida, que manda este tipo de mensajes a gente del Poder Judicial y en el caso de los tres magistrados electorales involucrados en esta cena, no solo no les avisó que iba a ir ´Alito´ Moreno a la cena, sino que hay una molestia de intromisión en un poder, en un organismo autónomo, como lo es el Tribunal Electoral, y hay una intención de injerencia en tratar de mantener al Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón, que es de las simpatías de las cúpulas del PRI y del PAN, entonces vemos a la presidenta de la Corte gestionando, cabildeando un acercamiento entre líderes del PRI y PAN con el Tribunal Electoral", ahondó en entrevista con "Los Periodistas" Salvador Frausto, Director de Investigaciones y Asuntos Especiales de Milenio.

Este medio dio a conocer este viernes las conversaciones de WhatsApp con las que la Ministra Piña presionó al Magistrado Felipe Fuentes Barrera para que, él y los otros "magistrados rebeldes", desistieran de su intento de quitar de la presidencia del Tribunal Electoral a Reyes Rodríguez Mondragón, un personaje que trabajó en el Gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y que es visto como un cercano del PRI y PAN.

"Ojo si tengo que salir a decir lo que pienso lo haré. A estas alturas de mi vida lo única que me interesa es la tranquilidad de mi consciencia. Y voy con todo!!!", escribió Piña a Fuentes Barrera para presionar la permanencia de Rodríguez Mondragón. "Tus compañeritos tienen mucha cola que les pisen. Si se enfrentan van a salir muchas cosas. No conviene", amagó en otros mensaje que escribió entre el 4 y el 11 de diciembre, cuando el Magistrado Reyes Rodríguez Mondragón aceptó presentar su renuncia como presidente del Tribunal Electoral.

Un día después, el 12 de diciembre, se realizó la cena en la casa del Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá ubicada en Paseo de la Reforma, Lomas de Chapultepec a la que acudió "Alito" Morena, a quien, de acuerdo con esta nueva información, Piña presentó en los mejores términos: "´Alito´ es mi amigo y aliado", les dijo la Ministra presidenta a los magistrados durante el encuentro.

"Cuando los invitó a la cena, les pidió hacer las paces a cambio de no difundir públicamente los mensajes que había enviado previamente amenazándolos. Muchos de esos mensajes eran de madrugada", comentó uno de los integrantes del Poder Judicial a este medio.

En efecto, Norma Piña ha sido señalada de tiempo atrás por amenazar no solo a integrantes del Poder Judicial, sino también a miembros de otros poderes como ocurrió con el entonces presidente del Senado, el morenista Alejandro Armenta Mier, actual candidato a la gubernatura de Puebla, a quien en mayo de 2023 envío a altas horas de la noche una serie de mensajes amenazantes. "Hola! Soy Norma Piña, hablo a nombre estrictamente personal pero lo sostengo en público, usted puede ver a los ojos a sus hijos o hijas después de lo que dice?", le escribió por ejemplo.

No es el único caso. El 21 de abril de ese mismo año el Presidente López Obrador rompió comunicaciones con la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que la Ministra presidente buscara negociar las fechas para la entrada en vigor del traspaso de regreso de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional, un hecho sin precedentes en la política mexicana moderna.

Desde Morena y la campaña de la candidata de la izquierda Claudia Sheinbaum se ha visto el encuentro de Norma Piña con "Alito" Moreno y los magistrados electorales como una muestra de la cercanía del Poder Judicial y la campaña de la derecha que abandera a Xóchitl Gálvez.

"¿Cómo la presidenta de la Suprema Corte promueve una reunión entre magistrados electorales y dirigentes de partidos políticos? De ser cierta esta cena lo que mostraría es el vínculo directo que hemos estado hablando y del que ha hablado el presidente, en donde la Suprema Corte y la presidencia de la Suprema Corte actúan políticamente y están operando electoralmente", denunció Sheinbaum Pardo el miércoles.

La propia Gálvez cuestionó los términos de la reunión. ""Yo creo que la que tiene que dar una explicación es la Ministra presidenta y los magistrados electorales", afirmó brevemente la candidata de la oposición luego de que Milenio reveló los mensajes intimidatorios enviados por la Norma Piña al Magistrado Felipe Fuentes.

Salvador Frausto señaló en ese sentido que a quien más afecta esto es a Xóchitl Gálvez, quien participará este domingo en la marcha de la "Marea Rosa". "Estas marchas organizadas por estos grupos de la sociedad civil que apoyan a Xóchitl Gálvez, su grito es: ´independencia al Poder Judicial´. ¿Cómo van a gritar o a exigir independencia del Poder Judicial?".