Habrá cierres viales por Maratón Tangamanga
El operativo iniciará las primeras horas de este domingo 29 de junio

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de la capital, a través de sus direcciones de Policía Vial, Guardia Municipal y Tecnologías, informaron que esta todo listo para el operativo de seguridad y vialidad por la 'XXXIX edición del Maratón Internacional Tangamanga', a efectuarse este domingo 29 de junio a las 06:00 horas, donde las rutas de 42, 21 y 10 kilómetros incluirán diversas calles y avenidas de la ciudad, teniendo como salida y meta el interior del Parque Tangamanga I.
Con motivo de esta justa atlética, se implementará un despliegue operativo especial para garantizar el orden, la seguridad y el bienestar de los participantes y asistentes.
Agentes de Policía Vial serán distribuidos estratégicamente a lo largo de las rutas, brindando atención oportuna ante cualquier eventualidad y orientando a los automovilistas sobre las rutas alternas derivadas de los cierres a efectuar.
La SSPC de la Capital destinará un aproximado de 400 oficiales que cubrirán las rutas de las competencias, además, de 44 vehículos, entre ellos carros radio patrulla, camionetas pick up, moto patrullas y grúas que reforzarán las labores de cierres viales y patrullajes de seguridad en el evento.
¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí
Se prevé que el Maratón Internacional Tangamanga inicie en punto de las 06:00 horas de este domingo 29 de junio teniendo como salida y meta el Planetario del Parque Tangamanga I, para las modalidades de maratón, medio maratón y personas con discapacidad.
La ruta del maratón al exterior del parque Tangamanga I, continuará por las avenidas Tatanacho, Himno Nacional, Calzada de Guadalupe (en el andador peatonal de Montes de Oca a Miguel Barragán) para continuar en sentido contrario a la circulación sobre las calles Miguel Barragán, Pedro Vallejo y avenida Universidad.
En zona centro, la ruta continuará sobre el lado poniente de avenida Constitución -en sentido contrario- en dirección a Manuel José Othón, ingresando a plaza de Armas para desplazarse hacia Venustiano Carranza para incorporarse a Simón Bolívar, Álvaro Obregón, Escobedo y Los Bravo, para dirigirse hacia Eje Vial y Avenida de La Paz.
En la zona norte de la ciudad, la ruta será en avenida Damián Carmona, Fray Diego de la Magdalena, donde ingresarán al Parque Tangamanga II y realizarían un circuito por las cuatro glorietas del centro recreativo; después continuarán sobre la Av. Fray Diego de la Magdalena en dirección a la avenida Hernán Cortés, calle Fernando de Magallanes, para desplazarse a Pedro Moreno con dirección a Nicolás Zapata.
A partir de Nicolás Zapata, la ruta se dirigirá al poniente de la ciudad sobre Nereo Rodríguez Barragán, avenida de los Artistas –sentido contrario- Arboledas, av. De los Pintores, Dr. Carlos Canseco para incorporarse a Venustiano Carranza por el paso a desnivel, y continúan por dicha avenida hasta la calle de Uresti y retornarán nuevamente por Carranza hacia la glorieta González Bocanegra.
La ruta continuará hacia avenida Manuel Nava, en sentido contrario, para incorporarse también en sentido contrario sobre la vía lateral norte de Salvador Nava Martínez con dirección a Niño Artillero, para posteriormente cruzar por debajo del puente Niño Artillero y tomar la vía lateral sur de Salvador Nava Martínez hasta ingresar al interior del Parque Tangamanga I donde concluirán.
La SSPC exhortó a la ciudadanía para estar atentos a los cierres que se efectuarán desde las primeras horas del domingo 29 de junio, pues se estará informando a través de redes sociales oficiales del desarrollo de la misma y una vez que concluya el evento, se reabrirán en su totalidad las vialidades, siendo aproximadamente al medio día.
no te pierdas estas noticias