logo pulso
PSL Logo

Alista la SSPC capitalina 800 elementos para vigilar jornada electoral

Vigilarán las más de 1 mil 100 casillas que serán instaladas en la capital

Por Redacción

Junio 01, 2024 02:41 p.m.

A

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de San Luis Potosí tiene listo el Plan Operativo de Seguridad para dar cobertura a la jornada electoral de este domingo 2 de junio en el que destinará a más de 800 elementos de las direcciones operativas de Policía Vial, Guardia Municipal, Protección Civil y Tecnologías e Inteligencia Social. 

Informó que se mantendrá coordinación con las autoridades del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), así como con instituciones de seguridad federal y estatal para estar atentos a cualquier incidencia de seguridad durante el proceso electoral.

Indicó que para garantizar la seguridad en más de 1 mil 100 casillas para votar que serán instaladas en la ciudad de San Luis Potosí, la SSPC desplegará su fuerza operativa divida en células que darán cobertura de seguridad en los cinco cuadrantes de la ciudad y las delegaciones de Bocas, La Pila y Villa de Pozos.

La SSPC detalló que desde el C4 Municipal se realizarán acciones de videovigilancia que se coordinarán con la presencia del personal operativo en campo para que prevalezca un ambiente de seguridad y orden público en la capital potosina.

EN SOLEDAD

Personal de Protección Civil Municipal de Soledad informó que implementará un operativo de prevención en todo el sector, a fin de atender incidentes o contingencias que pudieran llegar a ocurrir.

El titular del área, Martín Bravo Galicia, explicó que las acciones iniciarán desde temprana hora y se contará con dos ambulancias, para el caso de que exista algún situación de emergencia de alguna persona que requiera asistencia médica.

Lo anterior, derivado de las altas temperaturas, que dijo para este domingo se prevé alcancen los 35 grados centígrados.

Mencionó que, como cualquier otro día, estarán activos a cualquier otro reporte ciudadano, con las líneas de emergencias, en las que se reciben casos de incendios, fugas de gas, caídas de árboles, cableado y demás situaciones de riesgo en los que se brinda la atención.

Con información de Flor Martínez