logo pulso
PSL Logo

Laboran en paz las armadoras en SLP, asegura Sedeco

Señala titular de la Sedeco que en BMW hay un paro técnico programado

Por Leonel Mora

Abril 16, 2025 03:00 a.m.

A

El secretario de Desarrollo Económico del gobierno estatal, Jesús Salvador González Martínez, afirmó que el ambiente productivo que se percibe en San Luis Potosí es "de mucha calma" y que, hasta ahora, las armadoras de vehículos automotores no tienen planes drásticos que puedan afectar el empleo.

"Aquí existe tranquilidad a pesar de las noticias más recientes. Cabe señalar que ni México como país, ni San Luis Potosí como estado, fueron considerados en la aplicación de aranceles recíprocos con Estados Unidos, lo que nos pone en una posición favorable de competitividad económica, a diferencia del resto del mundo", apuntó el funcionario.

Dijo haber hablado con enlaces de las armadoras BMW Group y General Motors, además de los de otras firmas exportadoras como L´Oreal y Continental, quienes coincidieron en que existe un clima de tranquilidad y confianza luego de las noticias más recientes sobre la aplicación de aranceles por parte del gobierno de Donald Trump.

Sobre General Motors, mencionó que en su planta de Ramos Arizpe, Coahuila, se realizó un ajuste de su plantilla laboral por cambios en su producción, González Martínez dijo que, hasta ahora, la firma en San Luis Potosí continúa con su producción normal y que, incluso, tiene planes de expansión.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

En el caso de BMW, el secretario explicó que, de acuerdo con Elizabeth Arreguín, vocera de la firma, se trata de un receso programado que forma parte de la integración de nuevas tecnologías en la línea de producción y que no está relacionado con los recientes aranceles impuestos por Estados Unidos. El paro técnico inició el 11 de abril y concluirá el día 28 con la idea de hacer las adaptaciones necesarias para la producción de autos eléctricos, misma que iniciará en el 2027.