logo pulso
PSL Logo

“Balanza comercial de China con México, desequilibrada”

Por Martín Rodríguez

Diciembre 28, 2024 03:00 a.m.

A

La balanza comercial de China con México está muy desequilibrada, y se tiene que generar una condición para potenciar un mejor desarrollo económico y un equilibrio en el mercado, y por eso es plenamente justificable el establecimiento de aranceles a los productos chinos, advirtió Luis Gerardo Ortuño Díaz Infante, presidente local de la Confederación Patronal de la República  Mexicana (COPARMEX).

Dijo que las políticas arancelarias representan un tema que todos los países deben de contemplar. Sobre todo, consideró que se debe tomar en cuenta el desequilibrio de la balanza comercial.

Añadió que precisamente en la relación comercial con China, esa balanza comercial está muy desestabilizada en México, porque son malos y más los productos chinos que están entrando a nuestros países que los productos de calidad que salen de nuestro país.

Aseguró que el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum puede ser positivo de alguna manera, también para no estar en una tabla de sensación de desarrollo económico desequilibrado entre los países firmantes del T-MEC, es decir Estados Unidos, México 

y Canadá.

Advirtió que es muy importante que entre México, Estados Unidos y Canadá se protejan y que generen condiciones de desarrollo económico de manera paralela, y que esa condición les dé un beneficio a los tres países.

Dijo que la manera en que se encuentra la balanza comercial con China, son demasiadas las importaciones que México está llevando a cabo contra lo que ellos están llevándose de México. “Estamos exportando menos que lo que entra de China y ahí es en donde hay que tener equilibrios a nivel comercial y de tratados internacionales”.