Declaran Día oficial de la Movilidad

Impulsores de la Ley Santi para una movilidad segura e incluyente celebraron que este lunes, el Congreso del Estado aprobó que el 21 de febrero de cada año se convierta en el Día Estatal de la Movilidad y Seguridad Vial, aunque recalcaron que lo que sigue, es la aprobación de la Ley misma.
Consideraron la aprobación de ayer como un paso significativo en una lucha de muchos años para lograr que los temas de movilidad sean visibilizados y colocados en la agenda pública.
Agregaron que se sigue trabajando para impulsar la Ley Santi no solamente desde las y los colectivos, sino también en las academias y en diversas esferas y niveles de autoridad.
En la entrevista, de hecho, estuvo presente Josué Rodríguez Santiago, origen de la propuesta de Ley, quien sufrió un accidente de movilidad el 21 de febrero del año pasado. Él insistió en que los accidentes de movilidad son ya un problema de salud pública y los consideró como “una pandemia silenciosa” que cada vez cobra más vidas humanas.
Como referencia, se dijo que San Luis Potosí ocupa la sexta posición en siniestros, con un índice de víctimas mortales de 4.4 víctimas por cada 100 mil habitantes. En 2023 ocurrieron seis mil 775 siniestros viales, de los cuales cuatro mil 37 fueron colisiones con vehículo; 162 colisiones con peatón; seis fueron colisiones con animal; 906 colisiones con un objeto fijo; 138 volcaduras; 30 caídas de pasajero; 96 salidas del camino y tres incendios.
Rodríguez Santiago subrayó la urgencia de aprobar la Ley que lleva su nombre para, entre otras cosas, garantizar a las víctimas la reparación del daño. Mencionó que muchas personas sobrevivientes de accidentes de movilidad quedan desamparadas y con secuelas que difícilmente pueden atender.
no te pierdas estas noticias