logo pulso
PSL Logo

Gobiernos deben invertir más en el tratamiento de agua

El líquido de San José llega contaminado y eso complica su potabilización

Por Martín Rodríguez

Junio 28, 2024 03:00 a.m.

A

El especialista en hidráulica, Agustín de la Rosa Charcas dijo que no están dadas las condiciones para extraer agua en las actuales condiciones de las presas.

Pero se debe considerar, agregó, que la situación es más grave porque los gobiernos municipales y estatal no le han querido invertir al tratamiento residual aguas arriba, y es por ello que la presa San José se encuentra contaminada y repleta de lirio acuático.

“Hay problemas en los que tanto el municipio como el estado no se han enfocado, y no han invertido en las condiciones para un mejor tratamiento del agua para darle mejor calidad”, agregó.

Comentó que los niveles bajos no ayudan a generar un flujo óptimo desde la presa hacia las plantas de potabilización.

“Una vez que las presas se encuentren al nivel adecuado, entonces será posible la potabilización, porque ahorita solo son puros lodos y quedan los sedimentos en la cortina”, explicó.

Advirtió que los lodos son normales, pero el problema es que se trata de materia orgánica que viene de Escalerillas y todos los poblados aguas arriba de la presa de San José son responsables de la generación del lirio acuático.

Dijo que en esa presa en particular hay algo delicado por toda la contaminación que se ha generado y eso tiene que ver con una constante falta de prevención y de plantas de tratamiento, para que toda el agua que baje al vaso de captación esté libre de contaminantes.