Desconoce TEE caso denunciado por X. Gálvez
Borrado de sus bardas sería delito de competencia federal, dijo Víctor Juárez

Víctor Nicolás Juárez Aguilar, presidente del Tribunal Electoral del Estado, informó que no se les ha hecho llegar ningua denuncia relacionada con las 500 bardas supuestamente borradas por el gobierno, que denunció la candidata presidencia opositora Xóchitl Gálvez, en su visita del miércoles a San Luis Potosí.
Explicó que son los órganos electorales los que deben recibir las denuncias de delitos electorales, realizar una investigación, y dependiendo de sus hallazgos pueden desecharlas o turnarlas al tribunal correspondiente.
“Nosotros no somos la autoridad competente que recibe esas denuncias. Al ser candidata a la Presidencia de la República, la naturaleza de los actos que realicen son de materia federal, y en un primer momento quien debe conocer estos asuntos es el INE”, comentó.
Asimismo, en caso de que se hiciera la denuncia y se conformara el expediente, éste deberá ser turnado directamente a la Sala Regional Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, pues el Tribunal Electoral del Estado aborda únicamente temas locales.
Juárez Aguilar explicó que cuando se presentan delitos electorales locales el procedimiento es el mismo, pero a través del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC).
“Muchas ocasiones estos asuntos no prosperan, es decir, no llegan hasta nosotros, porque el CEEPAC estima que no hay elementos, entonces desechan esa demanda. Ese acuerdo es susceptible de ser impugnado en dado caso de que no se esté de acuerdo con esa determinación”, comentó.
En delitos electorales como el borrado de bardas de propaganda electoral, los culpables pueden ser sancionados con multas o pérdida de registro, en caso de que sea cometido por un candidato o partido político. Si el delito es cometido por una persona moral o física que no aspire a un cargo público, se aplica una sanción económica.
no te pierdas estas noticias