Discuten, pero pasan las iniciativas de CS
El PRI descalifica el fortalecimiento de la soberanía

Tras un largo debate, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la minuta de reformas que eleva la beca Jóvenes Construyendo el Futuro a rango constitucional y, por mayoría, la reforma en materia de fortalecimiento a la soberanía nacional.
Si bien todas las fuerzas políticas estuvieron a favor de reconocer el programa Jóvenes Construyendo el Futuro en la Constitución Federal, los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano señalaron la importancia de la constante vigilancia y revisión de los apoyos.
“Es importante la Fiscalización. En la Auditoría Superior de la Federación se detectan anomalías de centros de trabajo fantasma, de duplicidad de apoyos, pago a personas fallecidas, pago a servidores públicos que cobran y están en el programa. Están causando un daño al erario de 178 millones de pesos desviados de estos grandes programas”, declaró en tribuna la diputada Sara Rocha Medina del PRI.
Marco Gama Basarte de Movimiento Ciudadano señaló que “esta reforma no es un cheque en blanco, es un compromiso que implica seguimiento, transparencia y revisión constante”.
Del PAN, Rubén Guajardo Barrera señaló que, si la Cuarta Transformación realmente le interesaran los jóvenes, darían avance a la iniciativa de autonomía presupuestal para la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) presentada por el rector, Alejandro Zermeño Guerra, que se encuentra en manos de la Comisión de Puntos Constitucionales, presidida por el morenista, Carlos Artemio Arreola Mallol.
no te pierdas estas noticias