logo pulso
PSL Logo

Fiscalizarán campañas de candidatos al Judicial

Por María Elena Cruz

Marzo 02, 2025 03:00 a.m.

A

El 30 de marzo iniciarán las campañas de candidatos para la elección judicial federal. El Instituto Nacional Electoral fiscalizará los gastos de campaña de cada candidato, como en otros procesos electorales, para vigilar los gastos permitidos o prohibidos.

De acuerdo con los Lineamientos para la Fiscalización de los Procesos Electorales del Poder Judicial de la Federación y Locales, las y los candidatos deberán registrar sus ingresos y egresos en el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC), donde deben aportar su información bancaria y financiera, así como informes de gastos validados con e.firma.

Además, al MEFIC también deben reportarse los eventos de campaña, como foros de debate, mesas de diálogo o encuentros, con antelación de al menos cinco días antes de que se lleven a cabo.

Para estas campañas, queda prohibido el financiamiento público o privado, en dinero o en especie, de manera directa o indirecta, por lo que estas deben ser financiadas con recursos propios de las y los candidatos. Está prohibido realizar rifas, sorteos, donaciones o cualquier otro tipo de medio de captación de recursos.

También queda restringido contratar tiempo aire en radio y televisión, pautado publicitario en redes sociales, espacios publicitarios y de promoción personal en medios de comunicación impresos o digitales, espectaculares y bardas en vía pública, vallas o parabuses.

Como gastos permitidos se contempla la propaganda impresa, producción y edición de imágenes, contenido para redes sociales, viáticos, personal de apoyo y cursos de entrenamiento de medios.

Las campañas federales comprenderán del 30 de marzo al 28 de mayo, mientras que las locales iniciarán del 29 de abril al 28 de mayo.