logo pulso
PSL Logo

Académica advierte vs "cajas chinas"

Gobiernos usan distractores para evitar asuntos que les son incómodos

Por Martín Rodríguez

Abril 12, 2025 03:00 a.m.

A

Trabajar el gobierno con "cajas chinas" es una forma muy abierta de coerción a periodistas, quienes deben prestarse a cubrirlas para sobrevivir, advirtió Celia del Palacio Montiel, coordinadora del Observatorio de libertad de expresión de la Universidad de Guadalajara, periodista e investigadora del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana.

La investigadora se refirió en entrevista al caso de la supuesta aparición de un fantasma o de una mujer desnuda en el Palacio de Gobierno de San Luis Potosí.

Del Palacio Montiel, autora de estudios diversos sobre violencia contra periodistas, explicó que el escenario descrito se da en un contexto donde ejercer el periodismo es muy riesgoso, y las agresiones a comunicadores son incidencias que van cambiando de manera constante el mapa delictivo en agravio de periodistas en el país.

Explicó que las "cajas chinas" no son más que estilos de gobernar y de tomar atajos a la supervivencia del poder, a manera de "espantar" la atención y evitar el tratamiento de los asuntos más importantes, que por su naturaleza son escandalosos.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

La entrevistada dijo que "estamos en una época donde frivolizar los asuntos públicos o espectacularizar la noticia, es un mecanismo que han usado los gobiernos para lanzar la opinión pública hacia otra arena de discusión".

Celia del Palacio recordó que la cobertura de agendas oficiales está alejando al público de los medios, sobre todo cuando se convierten en voceros de alguna instancia y dejan de atender lo que importa a los ciudadanos.

La investigadora recomendó no establecer la agenda informativa con asuntos que no pueden considerarse fundamentales.

TE PUEDE INTERESAR