Integra el Ceepac mesa de coordinación
Con relación al Proceso Electoral Extraordinario

Hasta el momento, no se han identificado municipios o zonas dentro del estado que representen una situación de atención de cara al Proceso Electoral Extraordinario 2025, informó la consejera presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac), Paloma Blanco López.
La funcionaria explicó que el organismo trabaja en la integración de la mesa de coordinación para que sus supervisores durante las visitas de campo, cuenten con protocolos claros sobre cómo actuar en caso de detectar condiciones que deban ser reportadas.
No obstante, reconoció que el Instituto Nacional Electoral (INE) podría contar con información más detallada sobre posibles zonas que requieran reforzamiento, ya que sus supervisores y capacitadores llevan más tiempo desplegados en territorio.
“En el caso del Ceepac, hasta ahora no hemos tenido ninguna situación que sea considerada de atención, y esperamos que así se mantenga”, comentó Blanco López. Agregó que será a partir de finales de abril cuando las y los capacitadores del Ceepac comenzarán con sus visitas programadas.
“Todo está tranquilo. Los comités municipales ya están integrados y, hasta el momento, no hemos registrado ninguna situación que consideremos alarmante. Son los municipios desde donde podrían empezar a percibirse posibles incidentes”, concluyó.
no te pierdas estas noticias