logo pulso
PSL Logo

Sin datos ambientales, cobrarán impuesto verde

Implementación del impuesto verde y la auditoría de emisiones

Por María Elena Cruz

Junio 12, 2024 03:00 a.m.

A

Es importante que la red de monitoreo ambiental de la Secretaría de Gestión Ambiental (Segam) funcione lo más pronto posible, sin embargo, su falla no interfiere con la aplicación del “impuesto verde”, señaló el diputado José Luis Fernández Martínez.

Comentó que el impuesto ambiental tiene que ver con otros factores más allá de esta verificación, como los criterios de autodenominación de las mismas empresas obligadas respecto a sus propias emisiones contaminantes.

“Nosotros creemos que la Segam tiene suficiente información sobre todo por los informes que presentan la industrias en materia federal, donde tuvieran algunos datos que pudieran partir con la implementación de este nuevo impuesto”, afirmó.

En este tenor, Fernández Martínez señaló que la red de monitoreo podría servir como una auditoría para verificar que lo autodeterminado por las empresas con respecto a sus emisiones, sean congruentes con las emisiones registradas por la Segam.

Recordó que el impuesto ambiental entrará en función a partir del 1 de julio próximoe informó que la Secretaría de Finanzas y la Segam están realizando un decreto administrativo donde van a manejar lineamientos y sujetos obligados a esta tributación.