logo pulso
PSL Logo

Le pega a la industria local arancel al acero y aluminio

Suspenden órdenes de envío, embarque y tránsito de mercancías

Por Ana Paula Vázquez

Junio 09, 2025 03:00 a.m.

A

La imposición de aranceles al acero y aluminio por parte del gobierno de Estados Unidos ya genera efectos negativos en el sector industrial potosino, especialmente en las empresas exportadoras, informó Imelda Elizalde Martínez, presidenta del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en San Luis.

De acuerdo con Elizalde Martínez, las compañías locales mantienen en suspensión órdenes de envío, embarque y tránsito de mercancías debido a la incertidumbre sobre el costo final de los aranceles. "Teníamos estructuras de producción diseñadas para los próximos meses con cálculos de costos diferentes. El incremento al 50% del arancel afecta directamente y obliga a replantear todo el esquema de operación", explicó.

La presidenta de Canacintra señaló que México importa acero de Estados Unidos que no se produce en el país, lo que pone a las empresas en una situación crítica. Indicó que el tipo de acero importado es indispensable para ciertas industrias nacionales y que limitar su ingreso afectaría la cadena productiva. "Nos estaríamos dando un balazo en el pie", dijo.

A nivel nacional hay más de 450 empresas en el primer nivel de producción de acero vinculadas a la industria automotriz y metalmecánica, número que podría duplicarse al considerar a proveedores indirectos y empresas más pequeñas. El impacto también se reflejará en una reducción del consumo nacional y afectaciones al ecosistema económico local.

¡Sigue nuestro canal de WhatsApp para más noticias! Únete aquí

Elizalde Martínez sostuvo que el gobierno federal debe enfocar su estrategia de negociación en otros sectores con los que México tenga mayor capacidad de incidencia, como el agroalimentario, y no responder directamente en el tema del acero. Destacó que productos estadounidenses como carne, maíz o whisky podrían ser clave para una respuesta comercial. "No se trata de una guerra de aranceles, sino de inteligencia comercial", concluyó.