logo pulso
PSL Logo

Antros clausurados eran ¡antojerías!

Alcaldía otorgó a negocios de dueños del Rich permisos más laxos para evadir restricciones

Por Jaime Hernández

Junio 13, 2024 03:00 a.m.

A

Cuatro de los cinco establecimientos ligados con los responsables del bar Rich estaban registrados ante el ayuntamiento con giros comerciales vinculados al servicio de alimentos, lo que les permitía evadir controles más estrictos establecidos en la Ley de Alcoholes del Estado.

La alcaldía les otorgó licencias de venta de bebidas alcohólicas como antojerías, restaurante bar y una como disco.

Ulises Oswaldo González Salazar y Nancy aurora Navarro Gil han sido vinculados a la operación del antro Rich, en el que el pasado viernes se registró un accidente mortal debido a la aglomeración de una multitud que buscaba ingresar a un concierto.

Este bar y otros 3 negocios fueron clausurados tras el incidente.

Según la licencia de funcionamiento para la venta de bebidas alcohólicas emitido por la Dirección de Comercio de la alcaldía capitalina, la del Rich, tramitada por Navarro Gil como restaurante bar ante la alcaldía.

La mujer también fue la responsable de la licencia del Azul Fuego, con sede sobre Pedro Moreno y que fue recientemente clausurado. Su licencia fue emitida para una antojería con venta de bebidas alcohólicas.

Con ese mismo giro aparecen los antros registrados por González Salazar. Se trata del Central Bar de Carranza 540 y el Secret´s Social Club, de Madero, 480.

El rubro es importante porque, de acuerdo a la Ley de Bebidas Alcohólicas del Estado, de la clasificación depende el tipo de licencia y horario de venta.

La norma define a las antojerías como "establecimientos comerciales que ofrecen al público alimentos procesados para consumo inmediato dentro de sus instalaciones o para llevar, y solamente cuentan con áreas de cocina y comedor".

El horario permitido para la venta de alcohol para este tipo de establecimientos es de las 11 de la noche a la una de la mañana del día siguiente.

En el caso del Rich, clasificado como restaurante bar, su actividad preponderante debía ser la venta de alimentos y, en "forma accesoria" vender bebidas alcohólicas. Su horario de venta sería de las 11 de la noche a las 2 de la madrugada del día siguiente.

Por la forma en que funcionaban, estos negocios deberían ser considerados centros nocturnos, pero eso los obligaba a cumplir más requisitos como tener un paramédico de planta, contar con alcoholímetros realizar campañas contra el exceso de alcohol, entre otros requisitos.